Cierre perimetral de Andalucía

Susana Díaz apoya las medidas del Gobierno andaluz pero advierte que no dará «un cheque en blanco»

La lideresa socialista exige a Moreno que refuerce los centros de salud y los hospitales

La secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz Efe/Julio Muñoz

S.B.

La secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, ha dicho este jueves que su partido «apoya» las medidas de Andalucía impulsadas por el Gobierno de Juanma Moreno para frenar el coronavirus, pero ha advertido de que no darán un «cheque en blanco».

«La responsabilidad del combate del coronavirus no puede ir sólo a hombros de los ciudadanos», ha recalcado Díaz en una comparecencia de prensa telemática, en la que ha subrayado que el Ejecutivo tiene la « obligación» de aumentar el número de rastreadores, reforzar los centros de salud y los hospitales, así como hacer PCR y facilitar los resultados en doce horas.

«El Gobierno de Andalucía y el presidente de la Junta tienen que hacer su trabajo porque si no es así, el esfuerzo de las familias y de las empresas no habrá servido para nada», ha advertido la dirigente socialista.

Susana Díaz ha insistido en que el Ejecutivo andaluz tiene que «hacer su tarea» tras considerar que ha «llegado tarde , pues no se tomaron las medidas necesarias para que no hubiera transmisión comunitaria».

Como lleva demandando toda la semana, la lideresa socialista ha reclamado la comparecencia del presidente de la Junta en el Parlamento para dar explicaciones sobre las medidas tomadas y las perspectivas de futuro. En este sentido, Susana Díaz considera que el Gobierno andaluz no ha estado contando la realidad de la situación.

«Se han estado dedicando a hablar de los fondos europeos, a buscar la confrontación con el Gobierno de España », ha lamentado antes de pedir al presidente de la Junta que cambie su actitud y promueva el diálogo y la «colaboración sincera».

En su opinión, se ha «jugado» con la esperanza de la gente porque «se dijo que el presidente iba a negociar la hora de cierre de los negocios, y Andalucía ha sido «de las últimas comunidades en anunciar las medidas».

«Hubiera sido mucho más honesto explicarlo desde el minuto uno, explicar la realidad de esos 448 municipios que van a ser confinados, explicar la verdad y abandonar el autobombo y la propaganda».

En este sentido, ha subrayado que l a evolución del coronavirus en Andalucía «se ha disparado un 615 % desde julio , cuando ya tenía el mando único el Gobierno andaluz, por lo que ha reiterado que el presidente de la Junta tiene que asumir su responsabilidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación