Gobierno Junta Andalucía
Vox cierra su acuerdo con el PP para investir a Juanma Moreno presidente de la Junta de Andalucía
Con este apoyo y el acuerdo de PP y Ciudadanos, el PP tiene más que amarrado el gobierno de la comunidad
Vox y PP tienen ya firmado también su acuerdo para apoyar la investidura de Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía. Con este acuerdo, el PP amarra de forma definitiva el gobierno de la Junta tras 36 años de gobierno del PSOE y manda a Susana Díaz a la oposición.
Tras un inicio de negocicación accidentado en el que los del PP llegaron a tachar de «inasumbles» las peticiones de Vox para apoyar al gobierno del cambio en Andalucía, las posiciones de ambas formaciones se han ido acercando hasta cerrar un acuerdo en el que Vox se compromete a poyar la investidura de Moreno como nuevo presidente de la Junta de Andalucía.
El acuerdo que han rubricado Juanma Moreno y Francisco Serrano recoge 37 puntos entrelos que figuran la eliminación del Impuesto de Sucesiones, una auditoría de la Junta de Andalucía , integrar las embajadas comerciales andaluzas en la estructura del Estao, revertir la subasta de medicamentos o la lucha contra el «turismo sanitario».
Los puntos del acuerdo que garantiza el apoyo de Vox a la investidura esquiva las propuestas más polémicas que hizo este martes Vox como la de cambiar el festivo autonómico del 28F al 2 de enero para conmemorar la Reconquista de España o que el presidente de la Junta pidiera la devolución de competencias al Estado.
El primer punto del acuerdo recoge que «el objetivo político prioritario del Gobierno de la Junta de Andalucía será la creación de empleo de calidad» , y el segundo pretende «luchar contra la corrupción», creando en el Parlamento las comisiones de investigación necesarias «para esclarecer y conocer la utilización de los fondos públicos de los organismos de la Junta».
También han pactado «bonificar la cuota de autónomos , simplificar y reducir las trabas burocráticas y poner en marcha medidas para facilitar su financiación» así como «realizar una auditoría independiente de todos los organismos de la Junta» y «eliminar todos los organismos superfluos y suprimir la administración paralela».
Respecto a la educación, ambas formaciones se comprometen a «garantizar la libertad educativa y el derecho de los padres a elegir el modelo que deseen para sus hijos » y «la coexistencia entre la educación pública, privada, concertada y diferenciada» así como libertad para escoger el centro educativo.
Junto a la Consejería de Familia y un plan andaluz de adopción, han pactado «un Plan Integral de Apoyo a las Familias» que fomente la natalidad, ampliar la gratuidad educativa de los 0 a 3 años y la red de guarderías y beneficios fiscales a las familias, «en especial a las numerosas».
El acuerdo recoge «poner en marcha un sistema de atención a mujeres con embarazos no deseados que les proporcione información, asistencia y alternativas socioeconómicas» y un plan de mejora de la sanidad pública con «la reducción drástica de las listas de espera» y «el fin de los colapsos en los servicios de urgencias».
Dijimos que no seríamos ni un obstáculo para el cambio ni la alfombra de otros.
— Santiago Abascal (@Santi_ABASCAL) 9 de enero de 2019
400mil andaluces tendrán un presidente que ha firmado desarrollar una parte importante del programa de VOX. Y nuestros 12 diputados seguirán defendiendo hasta la última coma del programa de VOX. https://t.co/ngePvU738t
En materia sanitaria, también quieren «habilitar gradualmente la libre elección de especialistas por los pacientes», «eliminar la obligación de exclusividad para los profesionales sanitarios», «revertir el actual modelo de subastas de medicamentos» y «facilitar el uso de tarjeta sanitaria única en todas las Comunidades».
En inmigración, expresan su apoyo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado para garantizar «una inmigración ordenada, legal, respetuosa con nuestra cultura occidental , vinculada siempre al mercado laboral», «luchar contra el turismo sanitario» y que la Junta colabore «con todos los medios a su alcance para prevenir la amenaza del fundamentalismo islámico».
Sobre Canal Sur, quieren «reducir el gasto, mejorar la eficiencia y racionalizar los recursos de la Radio Televisión Andaluza y garantizar el servicio público y la neutralidad ideológica e informativa».
El acuerdo recoge «apoyar por ley la tauromaquia, fuente de riqueza y empleo , en su triple vertiente: dehesa, patrimonio histórico y patrimonio artístico» así como «apoyar y promover las expresiones culturales y populares andaluzas como el flamenco o la Semana Santa».
También se reconoce en el acuerdo «la importancia de la actividad cinegética para el mantenimiento de nuestro medio rural y la conservación de la fauna y los espacios naturales».
Noticias relacionadas