Mapa coronavirus Andalucía
Estos son los municipios de Córdoba, Almería, Cádiz y Málaga con medidas más laxas
El Gobierno andaluz los excluye del nivel 4 en el que está toda Andalucía y permite aforos más numerosos en bodas, comercios y hostelería
Actividades y desplazamientos permitidos entre municipios de Andalucía y durante el toque de queda
El Gobierno no autorizó a Andalucía adelantar antes de las 22.00 horas el toque de queda
El Gobierno andaluz no ha decretado medidas exactamente iguales para todo el territorio autonómico , tal y como ya había avanzado el presidente Juanma Moreno a lo largo de la semana. Así, toda Andalucía está en el nivel 4, el máximo de alerta, excepto 109 municipios que registran tasas inferiores de incidencia y, por lo tanto, tienen menores restriccciones de aforo.
Estos municipios que están en nivel 3, corresponden a los distritos sanitarios Córdoba norte; Poniente, Levante y Alto Almanzora en Almería; Campo de Gibraltar; y Guadalhorce y Málaga.
Sí que se mantienen las medidas restrictivas que afectan a la salida de los términos municipales y al toque de queda, que es igual que toda Andalucía, entre las 22.00 y las 7.00 horas.
En estas comarcas la hostelería y restauración puede ocupar hasta el 50% del aforo en el interior y del 100% en las terrazas . Además, Los establecimientos comerciales podrán ocupar el 60% del aforo manteniendo las distancias de seguridad.
Se pueden ocupar todos los asientos del transporte público y el 75% de las plazas de pie, mientras que en los parques y jardines, que estarán abiertos, se permiten máximos de diez personas.
En los velatorios pueden reunirse hasta diez personas en el interior y 20 en el exterior y las ceremonias civiles y religiosas se podrán ocupar hasta el 50% del aforo. En los banquetes, 50 personas en el interior y 75 en el exterior con un aforo máximo del 50%
Finalmente, en los cines, tetaros, auditorios e instalaciones deportivas se permite el 60% del aforo, con 500 personas en el exterior .