Vuelta al cole
Cerca de 7.000 docentes andaluces han recibido formación para la figura de coordinador Covid
Los refuerzos de plantilla incluyen a 6.400 maestros y profesores para los centros educativos de la comunidad
La Consejería de Educación y Deporte ha confirmado que todos los centros públicos y concertados de Andalucía «disponen ya de un coordinador Covid asignado» para el curso 20-21 , después de que la semana pasada más de 6.700 docentes llevaran a cabo el curso de formación pertinente en las aulas virtuales puestas a su disposición.
El departamento que dirige Javier Imbroda ha respondido así a la denuncia de la secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz , acerca de que no todos los colegios públicos andaluces contarán con profesores Covid de refuerzo y ha insistido en que hay que bajar de manera urgente la ratio en las aulas a 20 alumnos.
Así, ha recordado que, en colaboración con la Consejería de Salud y Familias, organizó entre el 2 y el 4 de septiembre un curso sobre coronavirus para coordinadores Covid destinado a los docentes de todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos y centros de educación infantil , así como escuelas hogar y residencias escolares, de tal manera que «más de 6.700 docentes andaluces recibieron esta formación con el objetivo de hacer la vuelta presencial a las aulas más segura». Un curso que contó además con la tutorización de técnicos de prevención de riesgos laborales para resolver dudas y apoyar la formación de los coordinadores Covid-19.
El curso ha estado destinado a los docentes de todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos y centros de educación infantil, así como escuelas hogar y residencias escolares
En cuanto a los refuerzos de plantilla docente previstos, con un total de 6.419 maestros y profesores, Educación ha destacado que «existe tanto un incremento excepcional para este curso como un incremento neto de plantilla». «El primero va dirigido a los centros educativos con mayor número de alumnos, y tras un análisis de necesidades, para poder realizar desdobles», ha añadido.
Así, ha recordado que los criterios son que en el caso de Educación Primaria , los centros que cuenten con entre cinco y diez aulas con más de 20 alumnos contará con un maestro adicional de apoyo al alumnado, mientras que los que cuenten con once o más aulas con ese mismo números de alumnos tendrán dos maestros adicionales.
En Educación Secundaria , ha señalado que los centros que cuenten con entre cuatro y ocho aulas con más de 22 alumnos tendrán un docente adicional, mientras que en los centros que haya entre nueve y doce aulas habrá una docente y medio adicional , repartiendo la dedicación horaria entre el área sociolingüística y la científico tecnológica. A partir de tres o más aulas con más de 22 alumnos, los docentes adicionales serán dos.
Por último, la Consejería de Educación ha indicado que los refuerzos serán 4.014 para centros públicos -1.864 maestros y 2.150 profesores-; 970 para la concertada -674 maestros y 296 profesores-; 826 docentes para cubrir equipos Covid; 450 docentes ya previstos en el presupuesto de 2020 por aumento de unidades; y 159 profesores de Formación profesional. Además, habrá 152 Ptis (Personal técnico de integración social) y 1.600 trabajadores de limpieza para institutos públicos, con los que «más de 8.000 profesionales adicionales se incorporarán al sistema educativo para este curso 2020-21 excepcional», ha remarcado.
Noticias relacionadas