Impuesto de Sucesiones
Los «cenizos» de Andalucía a los que no quiere recibir Susana Díaz ni María Jesús Montero
Afectados de Stop Impuesto Sucesiones piden sin éxito una reunión a la ministra de Hacienda y a la presidenta de la Junta para reclamar su supresión
Los estaban esperando a las puertas del hotel NH de Sevilla. A Pedro Sánchez, a María Jesús Montero y a Susana Díaz en el día de su entronización como candidata a la Presidencia de la Junta de Andalucía en medio de un baño de masas de simpatizantes y militantes socialistas. Los representantes de la Asociación Stop Impuesto Sucesiones de Andalucía estaban allí este sábado, obviamente, por otras razones.
Querían arrancarles el compromiso de una reunión, un intercambio de impresiones o un acercamiento, en este tiempo propicio para las promesas que es la campaña electoral. Querían contarles que han sido embargados sus bienes porque no pueden pagar el tributo que grava las herencias y buscar una solución transitoria para aquellos a los que la rebaja del impuesto aplicada en Andalucía les ha llegado demasiado tarde. Han pedido que la exención del millón de euros se extienda a los expedientes que están en curso.
Pero tanto la ministra de Hacienda como la protagonista del comité director del PSOE andaluz apretaron el paso cuando Maribel Pires, una de las miembros más destacadas de este colectivo las abordó para pedirles una reunión, muy cerca de donde estaba apostada una nube de cámaras. Pero no quiso pararse con los «cenizos» del impuesto de sucesiones en Andalucía. «Luego me lo cuentas», le espetó a esta afectada la presidenta de la Junta, Susana Díaz, mientras se zafaba de su mano.
Poco después, en el acto del partido, la dirigente socialista había hecho un alegato contra los «cenizos» . Prometía hacer «una campaña de la alegría» frente a «los tíos cenizos que vienen de Madrid a proclamar el apocalipsis», en referencia a los presidentes de PP y Cs, Pablo Casado y Albert Rivera.
Maribel Pires, una afectada, reprochó a la ministra de Hacienda que se está arruinando a muchas familias con el impuesto
Después de Díaz, llegó Montero al lugar de la celebración. Consciente de que la supresión del impuesto es una competencia estatal, Maribel Pires le reprochó que está arruinando a muchas familias cuando la ministra estaba atendiendo a los periodistas. A Pedro Sánchez, jefe del Ejecutivo central, ni lo vieron los representante de Stop Impuesto Sucesiones porque entró por otra puerta al hotel donde se celebraba el comité director.
Su protesta fue grabada y colgada en el canal de Youtube. Maribel Pires critica que la exención del impuesto es «falsa» y que los responsables del Gobierno andaluz y del central no quieren recibirles.
La historia de la sevillana Maribel Pires con el impuesto de las herencias es una pesadilla de la que no puede despertar. Sus abuelos, que dedicaban a la agricultura, levantaron una vivienda de autoconstrucción en el año 1936, donde vive la afectada con su hijo de 6 años, y otra del año 1960, donde vive su madre con un hermano con discapacidad. La Junta de Andalucía tiene embargados sus bienes y le pide 300.000 euros tras morir su padre para recibir los bienes que les dejó.
Hace un año, el PSOE-A y Ciudadanos (Cs), entonces socios de investidura, acordaron elevar a un millón de euros el mínimo exento del Impuesto de Sucesiones y Donaciones , una demanda que la formación naranja había puesto como condición indispensable para sacar adelante las cuentas de la comunidad.
El presidente de la plataforma ciudadana y portavoz de la Federación Nacional contra el Impuesto de Sucesiones (Fencis), Juan Carlos Valverde, sostiene que la exención del primer millón « sólo tiene validez para el año 2018 y no afecta nada más que a los herederos directos (hijos, cónyuges, padres y nietos), sin contemplar las donaciones» porque está vinculada al proyecto de presupuestos. Asegura que no van a dejar de pelear «hasta que se consiga la supresión completa de ese impuesto o su bonificación máxima, en un 99,9 por ciento».
Noticias relacionadas