ACTUALIDAD
La celebración de Todos los Santos, protagonista de la agenda
Además de los cultos y rosarios, la Esperanza inaugura una exposición, el Rescatado presenta los actos de su 75 aniversario y el Huerto procesiona a la Virgen del Amparo
![La Reina de los Ángeles celebra este fin de semana su rosario matinal](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2015/10/30/s/agenda-cofradiera-finde--620x349.jpg)
Este fin de semana coincide con la celebración de Todos los Santos, una tradición muy arraigada también entre las hermandades de la Semana Santa de Córdoba , que organizan multitud de actos en honor a los difuntos. Además, a lo largo de estos tres días también se celebrarán los rosarios de la Virgen del Carmen Coronada, la Reina de los Ángeles y la procesión de Nuestra Señora del Amparo. Asimismo, la hermandad de la Esperanza inaugurará su exposición y el Restacado presentará los actos de su 75 aniversario .
Ánimas
Llega el mes de noviembre y con él los cultos en la hermandad del Remedio de Ánimas. La corporación de San Lorenzo celebrará del 1 al 5 de noviembre el quinario en honor del Crucificado, que comenzará todos los días a las 20.15 horas con la exposición del Santísimo. Por su parte, el jueves, 5 de noviembre, la cofradía penitencial celebrará la Fiesta de Regla .
Previamente, el 1 de noviembre, la imagen de la Virgen de las Tristezas estará expuesta en solemne Besamanos .
Expiración
Este sábado, 31 de octubre, se cumplen 22 años de la Coronación de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Dolorosos. En conmemoración, la hermandad de la Expiración celebrará una Función Principal en San Pablo a las 20.30 horas. Asimismo, el domingo 1 de noviembre, la imagen mariana estará expuesta en solemne Besamanos .
Huerto
Este domingo, 1 de noviembre, la hermandad del Huerto procesionará con su titular de Gloria, Nuestra Señora del Amparo . En primer lugar, la cofradía celebrará una misa a las 17.00 horas en la iglesia de San Francisco y San Eulogio. Tras ésta, la Virgen del Amparo procesionará (18.00 horas) con el siguiente itinerario : Compás de San Francisco, San Fernando, Romero Barros, Plaza del Potro, San Francisco, Armas, Sánchez Peña, Plaza de las Cañas, Plaza de la Corredera, Rodríguez Marín, Tundidores, Fernando Colón, Maese Luis, Huerto San Pedro y San Francisco.
Carmen de San Cayetano
Como es tradicional, la Virgen del Carmen Coronada de San Cayetano realizará el 1 de noviembre su rosario vespertino . Este año, la imagen de Gloria visitará el templo de San Jacinto, con motivo del 50 aniversario de la Coronación de la Virgen de los Dolore s. La salida del cortejo será a las 18.30 horas desde su templo con el siguiente recorrido : Cuesta de San Cayetano, Ollerías, Torre de la Malmuerta, Plaza de Colón, Torres Cabrera, Plaza de Capuchinos y San Jacinto, donde se celebrará una Eucaristía a las 20.15 horas.
En su itinerario de regreso, la corporación tomará la Cuesta del Bailío, Alfaros, Conde de Priego, Mayor de Santa Marina, Puerta del Colodro, Ollerías y Cuesta de San Cayetano, teniendo previsto su regreso sobre las 22.30 horas.
Císter
Coincidiendo con la festividad de Todos los Santos, la hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Sangre y Nuestra Señora Reina de los Ángeles celebrará una Misa a las 9.00 horas en el convento del Santo Ángel. Tras la Eucaristía, la cofradía realizará un rosario matina l con la titular mariana por las calles de la feligresía con el siguiente recorrido: Plaza de Capuchinos, Nuestra Señora de la Paz y Esperanza, Bailío, Carbonell y Morand, Ramírez de las Casas Deza, Torres Cabrera, San Zoilo, San Miguel, Torres Cabrera y Plaza de Capuchinos.
Al término del rosario, los miembros de la junta de gobierno presentarán a los hermanos de la corporación el proyecto para los nuevos respiraderos del paso de la Reina de los Ángeles.
Rescatado
La corporación del Domingo de Ramos presentará este sábado, 31 de octubre, los actos conmemorativos del 75 aniversario de la cofradía . El evento tendrá lugar a las 21.00 horas en el salón de actos de la Fundación Castillejo y será presentado por Juan Carlos de Lara Bermúdez.
Paz y Esperanza
La franciscana hermandad de la Paz y Esperanza concluirá este viernes, 30 de octubre a las 20.30 horas, el ciclo de conferencias organizado con motivo del 75 aniversario de la cofradía. La ponencia, que tendrá lugar en la Fundación Miguel Castillejo, correrá a cargo de Gonzalo Herreros Moya bajo el título «En los orígenes de la hermandad de La Paz: las cofradías en el contexto de la posguerra española».
Buen Suceso
La cofradía del Buen Suceso continúa con la celebración de los cultos en honor a María Santísima de la Caridad . Este viernes concluirá el triduo (20.30 horas), mientras que el sábado se llevará a cabo la Función Principal, a la misma hora. Por su parte, la talla de la Dolorosa estará expuesta en solemne Besamanos .
Nazareno
Los próximos días 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre, la hermandad de Jesús Nazareno celebrará el solemne triduo en honor a Nuestra Señora de la Soledad , antigua titular de la cofradía, en la capilla de la Residencia de Jesús Nazareno a las 20.30 horas.
Esperanza
La hermandad de la Esperanza inaugura este viernes, 30 de octubre a las 20.30 horas, la exposición «Iconografía mariana: la Esperanza» , organizada con motivo del 75 aniversario fundacional de la corporación. La muestra, que está comisionada por Rafael Mariscal, estará abierta hasta el próximo 8 de noviembre en el antiguo Oratorio de San Felipe Neri .