CCOO y UGT Andalucía desconvocan sus protestas al retomarse la negociación de la carrera profesional en el SAS

La Consejería de Salud anuncia una reunión para tratar este asunto el 22 de abril, aunque ambos sindicatos advierten de que serán muy «exigentes»

Reunión entre el consejero de Salud y las líderes de CCOO y UGT Andalucía ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

CCOO y UGT han desconvocado las movilizaciones que tenían previstas para exigir la negociación de la carrera profesional en el Servicio Andaluz de Salud (SAS). Esto s produce tras anunciarse por parte de la Consejería de Salud y Familias la convocatoria de una mesa para tratar esta reivindicación de ambos sindicatos.

Ambas plataformas de representación de los trabajadoras señalan de forma conjunta que hay un «compromiso» del consejero de Salud, Jesús Aguirre, con las secretarias generales de UGT y CCOO, Carmen Castilla y Nuria López , que se ha traducido en la convocatoria de una mesa de negociación para tratar el «modelo y procedimiento del desarrollo profesional».

Destacan asimismo tanto UGT como CCOO el que a este punto se ha llegado tras «meses de protestas» en los que han llevado a cabo encierros, marchas y concentraciones para reivindicar el desarrollo de la carrera profesional de los sanitarios andaluces. Además, recuerdan que su reivindicación pasa porque se aplique el acuerdo del 29 de julio de 2021 que «desarrolla la carrera profesional para quien no tiene acceso a ella , se facilita el acceso al personal temporal y se promociona al personal auxiliar administrativo. Además, este Acuerdo se compromete a negociar un modelo más accesible para el personal sanitario de los grupos A1 y A2».

«Han sido meses de protestas, incluidos encierros, que nuestras organizaciones sindicales han llevado a cabo ante un nuevo incumplimiento que se sumaba a otro del Gobierno anterior», insisten desde CCOO y UGT en un comunicado.

Aunque la convocatoria de la mesa de negociación cambia la postura de ambos sindicatos, hasta ahora centrados en la reivindicación y hasta ausentados de las mesas sectoriales como protesta , advierten que van a ser «exigentes» con el proceso que se abre ahora. Así, señalan que «de ninguna manera» van a permitir otro retraso más en la aplicación de un nuevo modelo de carrera profesional «para todos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación