CASO ERE

Teresa Rodríguez, de Podemos: «El procesamiento de Chaves y Griñán es una vergüenza para Andalucía

Critica que los fondos de los ERE hayan sido «desaprovechados» para cambiar el modelo productivo y luchar contra el paro

ABC

La secretaria general de Podemos Andalucía, Teresa Rodríguez , ha dicho este miércoles que es una «vergüenza» para Andalucía y su ciudadanía que los dos expresidentes que han gobernado más tiempo en la Junta vayan a ser juzgados acusados de « prevaricar y utilizar mal » el dinero público.

La dirigente de Podemos ha opinado en estos términos sobre el procesamiento de los expresidentes Manuel Chaves y José Antonio Griñán y de seis exconsejeros en pieza «política» sofre el fraude en los ERE relativa al procedimiento empleado por la Junta de Andalucía para pagar ayudas a empresas.

En declaraciones a los periodistas, Rodríguez ha considerado que la «vergüenza no es solo por lo que supone de hediondo relacionado con la corrupción », sino también porque los fondos de los ERE han sido «desaprovechados» para cambiar el modelo productivo y luchar contra el paro estructural en Andalucía.

«Se trata de mala gestión del dinero público, de malversación en algunos casos y ser connivente con lo que ha ocurrido . Estoy convencida de que sabían muchas más cosas de las que están reconociendo. Si no lo sabían también es responsabilidad suya », ha argumentado.

La dirigente de Podemos ha lamentado que «otra vez» Andalucía aparezca asociada a casos de corrupción y ha recordado que el último 28 de febrero, Día de Andalucía, la presidenta Susana Díaz lo tuvo que «celebrar con Rafael Escuredo -otro expresidente- para no sentarse con Chaves y Griñán».

«Estaban ocultos bajo siete llaves, pero esa vergüenza no se oculta bajo siete llaves . Hemos tenidos dos presidentes que se van a sentar en el banquillo por prevaricar con dinero destinado a los parados. Es un escándalo», ha denunciado.

Por ello, ha recordado que el compromiso de Podemos es acabar con esta «vergüenza y con la pérdida de oportunidades » desde el diálogo con el resto de partidos.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación