Caso ERE: El exconsejero Antonio Fernández vuelve a negar haber pagado una ayuda de 600.000 euros

Ha asegurado ante la juez Núñez que cuando supo de esta ayuda dio orden de que no se pagara porque era ilegal

El exconsejero de Empleo, Antonio Fernández, este martes en los juzgados J. SPINOLA

ABC

El exconsejero de Empleo andaluz Antonio Fernández ha declarado este martes como imputado ante la juez que instruye el caso de los ERE, María Núñez, por una ayuda de unos 600.000 euros concedida para empresas de limpieza de Granada , y ha asegurado que cuando la conoció dio orden de que no se pagara porque era ilegal.

El abogado del exconsejero, Alfonso Martínez del Hoyo, ha dicho a los periodistas que en los diez minutos que ha durado la comparecencia judicial, Fernández ha recordado lo que ya declaró en 2012 ante la juez que empezó a instruir la causa, Mercedes Alaya .

Según el abogado, el exconsejero, que estuvo casi cuatro meses preso por esta causa, dio en 2009 orden a su entonces director general, Juan Márquez, de parar ese pago porque no se ajustaba al destino que se debía dar a las ayudas sociolaborales.

El exconsejero no concedió las ayudas a las empresas Cespa y FCC, que había sido comprometida por el ex director general de Trabajo Javier Guerrero, porque «no tenía cabida legal», según el abogado.

Fernández ha comparecido hoy por quinta vez por el caso de los ERE : en la primera ocasión declaró ante Alaya, en las tres restantes se acogió a su derecho a no declarar y hoy, la primera vez que estaba ante la juez Núñez , ha reiterado que paralizó el pago de unos 600.000 euros de una ayuda de algo más de 800.000 euros, de los cuales se habían desembolsado previamente 250.000.

El abogado de Fernández ha criticado que su cliente ha sido citado hoy, por iniciativa de la Fiscalía, a través de «una imputación genérica» y ha lamentado que desconoce el motivo por el que sigue imputado en relación a esta ayuda.

Los pagos de hasta 250.000 euros se hicieron porque Guerrero habría comprometido una ayuda para cubrir la subida lineal de los salarios de los trabajadores de las empresas de limpieza y tras las huelgas celebradas en 2005 y 2006, según el abogado del exconsejero.

Cuando las empresas reclamaron el resto del dinero para cubrir las subidas lineales de los próximos tres años, Fernández intervino por primera y única ocasión en el caso y rechazó pagarlo, ha añadido el abogado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación