ANDALUCÍA
Casi 300 inmigrantes llegan a las costas de Cádiz en las últimas horas
De enero a abril de 2019 arribaron en patera a España 6.623 personas, un 51,3% más que en 2018, y CC.OO. pide refuerzos en Salvamento Marítimo
La tregua de los fuertes vientos de Levante en el Estrecho han hecho que en estos días se incrementen el número de pateras llegadas a las costas de Cádiz. En las últimas horas han llegado a las costas de Cádiz casi 300 inmigrantes. Hasta el 29 de abril de 2019, un total de 6.623 inmigrantes han llegado en patera a Es paña, lo que supone un 51,3% más que en el mismo período de 2018. CC.OO, pide más persona de Salvamento Martítimo, que ya está desbordado.
Noticias relacionadas
Este miércoles, una veintena de inmigrantes fueron interceptados por la Guardia Civil después de que llegaran en una embarcación neumática a la playa de Caños de Meca en Barbate. Se calcula este número aún indeterminado de inmigrantes porque nada más arribar la embarcación a la zona de acantilados de la playa, la mayoría de ellos echó a correr para ocultarse en los pinares y no ser localizados por la Benemérita.
Embarcación hinchable
Los agentes interceptaron a una veintena de ellos, que fueron conducidos al puesto de la Guardia Civil de Barbate . No obstante, el dispositivo se mantuvo, especialmente en los pinares, para buscar al resto de los ocupantes. Poco después, también se interceptó a otros 14 inmigrantes que habían llegado a la zona de la Breña, a la altura de los Castillejos, en Los Caños de Meca.
Además, este miércoles efectivos de Salvamento Marítimo han rescatado a otras 13 personas de origen subsahariano cuando navegaban en una embarcación hinchable tipo «toy» por el Estrecho intentando alcanzar las costas españolas.
A los 58 inmigrantes ilegales del miércoles, hay que sumar los 215 irregulares magrebíes, 35 de ellos menores, que viajaban en cuatro pateras de madera en aguas de la costa de Barbate la madrugada del martes. El Instituto Armado auxilió a 180 inmigrantes que pretendían alcanzar las costas andaluzas a bordo de tres pateras de madera que fueron localizadas en las inmediaciones del faro de Trafalgar. Fueron interceptados por la embarcación del Servicio Marítimo Provincial de Cádiz «Alcázar 25».
En la primera viajaban 64 hombres y una mujer; la segunda fue localizada sobre la una y media de la madrugada y en ella viajaban 45 hombres y a las cinco y veinte la tercera patera en la que viajaban otros 70 varones. Después de una madrugada sin tregua, por la mañana fue localizada una cuarta patera en la que viajaban 35 menores.
Falta de medios humanos
Todas las embarcaciones fueron localizadas por los guardias civiles que operaban en el Sistema Integrado de Vigilancia Exterior (SIVE) de la Comandancia de la Guardia Civil de Cádiz. Desde allí fue coordinado su rescate y su traslado al puerto de Algeciras en una embarcación de Salvamento Marítimo. Además de estos inmigrantes de estas cuatro pateras, también la Policía Nacional interceptó en la vía pública en Cádiz a cuatro jóvenes magrebíes, tres de ellos menores de edad, cuando caminaban por la calle con todas las ropas y pertenencias húmedas tras haber viajado en patera.
El sindicato Comisiones Obreras (CC.OO.) ha denunciado la falta de personal de Salvamento Marítimo (Sasemar ) y ha vuelto a pedir que «se recuperen los refuerzos que se llevan reduciendo desde comienzos de año», especialmente teniendo en cuenta el repunte de las llegadas irregulares a través del mar con la llegada del buen tiempo.