Casi 20 muertes por ahogamiento en espacios acuáticos en Andalucía
La región encabeza junto a Canarias el mayor registro de fallecimientos en los seis primeros meses de 2019
En el mes de junio se han registrado ocho muertes por ahogamiento en espacios acuáticos, lo que aumenta el número de víctimas mortales en Andalucía por esta causa a 18.
Según el Informe Nacional de Ahogamientos 15 de las 18 muertes registradas en el primer semestre del 2019 se han producido entre mayo y junio.
Respecto al resto de España son 47 la muertes por ahogamiento en espacios acuáticos en el mes de junio, siendo el mes con mayor tasa de mortalidad por esta causa. El año anterior se contabilizaron 126, 11 muertes menos que el primer semestre de este año.
Por comunidades autónomas , Andalucía encabeza junto a Canarias el registro de fallecimientos en los seis primeros meses de 2019, con 18 muertes, seguida de Galicia, con 17 -cuatro en junio-, y Cataluña, con 13 -cinco en junio-. Comunidad Valenciana contabiliza 12 muertes -siete en junio-, Castilla León diez -siete en junio-, País Vasco nueve -cuatro en junio- y Aragón ocho -dos en junio-.
Por detrás se sitúan Asturias y Murcia, con seis fallecidos hasta junio ; La Rioja y Extremadura, con cinco; Baleares con dos y Comunidad de Madrid con una. No contabilizan fallecidos por ahogamiento en espacios acuáticos en lo que va de año Castilla La Mancha, Navarra y las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
El perfil de la persona ahogada en junio fue el de un hombre (77%) y de nacionalidad española (74%), que se ahogó en una playa (40%), con 45 o más años (66%), entre las 16.00 y las 18.00 horas (27,7%) y en un espacio sin vigilancia (81%).
Noticias relacionadas