EDUCACIÓN
¿Qué carrera puedes estudiar en las universidades de Andalucía si te examinas de la Selectividad en septiembre?
Aunque aún no han salido las notas de la Selectividad en Andalucía 2018, ya se sabe en qué carreras no hay hueco para más estudiantes
Aunque aún no se saben las notas de la Selectividad en Andalucía 2018 , ya se puede conocer qué facultades de la comunidad no aceptan a más estudiantes. Quienes terminan este miércoles las pruebas de Selectividad no podrán elegir entre todo el catálogo de grados universitarios , puesto que muchos ellos han agotado sus plazas con los alumnos que se pasaron por la Selectividad antes del verano.
Universidad de Sevilla
En la Universidad de Sevilla aún hay plazas para estudiar Arqueología, Estudios Árabes, e Islámicos, Filología Clásica, Filología Hispánica o Filosofía. También quedan posibilidades en Geografía y Gestión del Territorio o esa misma titulación junto con Historia. En Historia del Arte e Historia también hay plazas. Lo mismo que en Lengua y literatura alemanas y ese mismo grado con Educación Primaria o en Turismo. También se puede optar a una plaza en Ingeniería Agrícola, Ingeniería Eléctrica e Ingeniería Electrónica Industrial. Y también en Edificación o en Finanzas y Contabilidad y esta última con Relaciones Laborales y Recursos Humanos. Además, aún hay plazas en Educación Infantil, Derecho, Comunicación Audiovisual, Finanzas y Contabilidad, y esta última con Relaciones Laborales y Recursos Humanos. También quedan en Periodismo, Periodismo con Comunicación Audiovisual , Publicidad y Relaciones Públicas, Relaciones Labores y Recursos Humanos y en Turismo, pero todos estos ya en centros adscritos que exigen el pago de una mensualidad. En la Pablo de Olavide aún hay plazas en Análisis Económico, Finanzas y Contabilidad, Geografía e Historia y Humanidades.
Universidad de Granada
En la Universidad de Granada hay plazas aún en los grados de Dirección y Administración de Empresas, esa carrera con Derecho, Antropología Social, Arqueología, Arquitectura, Ciencias Ambientales, Ciencias Políticas, Edificación, Educación y Administración y Dirección de Empresas , Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Social, Estudios Árabes e Islámicos, Estudios Franceses, Filología Clásica , Geografía, Historia, Historia del Arte, Historia y Ciencias de la Música, Información y Documentación, Ingeniería Civil, Informática y Química, Literaturas Comparadas, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Sociología y Traducción e Interpretación Árabe .
Universidad de Cádiz
En la Universidad de Cádiz explicaron ayer que los «grados en las ramas sanitarias, ingenierías y educación normalmente se completan en la primera convocatoria, así como las carreras de Historia, Filología Inglesa, Matemáticas , Química o Biotecnología». En el resto de estudios ofertados, prevén, sí habrá plazas.
Universidad de Jaén
Desde la Universidad de Jaén explican que ya han agotado las plazas en los grados de Biología, Enfermería, Fisioterapia, Enfermería y Fisioterapia, Psicología y Educación Social . «Además, en otras titulaciones como Administración y Dirección de Empresas (ADE), ADE y Derecho, Derecho, Educación Infantil, Educación Primaria, Ingeniería Informática y Trabajo Social se ofertarán muy pocas plazas».
Universidad de Huelva
Quienes vayan a estudiar en la Universidad de Huelva este curso, no podrán matricularse ya de Ciencias de la Actividad Física y Deporte, Educación Infantil o Primaria, Educación Social, Enfermería y Psicología. «En el caso del doble Grado en Administración de Empresas y Derecho, Derecho y Trabajo Social aún se ofertan algunas plazas condicionadas , es decir, solo se admitirá alumnado si se producen anulaciones de matrícula», explican desde la Universidad.
Universidad de Málaga
En la Universidad de Málaga , los estudiantes aún pueden cursar Educación Infantil, Educación Primaria, Ingeniería Electrónica más Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Eléctrica, también en Tecnologías Industriales, en Sistemas Electrónicos, en Ingeniería Química, Ciencias Ambientales, Relaciones Laborales, Geografía , Filología Clásica, Historia del Arte e Historia.
Universidad de Córdoba
En la Universidad de Córdoba aún se puede entrar en Ciencias Ambientales, Filología Hispánica, Gestión Cultural, Historia, Historia del Arte, Ingeniería Civil, Eléctrica, Electrónica Industrial, Forestal, de Recursos Energéticos y Mineros, Relaciones Laborales y algunos dobles grados como Ingeniería Civil y Recursos Energéticos , Ingeniería en Recursos Energéticos e Ingerniería Eléctrica.
Universidad de Almería
Quienes quieran estudiar en la Universidad de Almería tendrán que escoger entre Filología Hispánica, Historia, Humanidades , Ciencias Ambientales, Química, Ingeniería Agrícola, Eléctrica, Electrónica Industrial, Mecánica, Química Industrial, Economía, Finanzas y Contabilidad, Gestión y Administración de Pública, Relaciones Laborales y Turismo.
Noticias relacionadas