11 CONGRESO ORDINARIO DEL SINDICATO
Carmen Castilla es reelegida como líder de UGT en Andalucía
Obtuvo el 70,8 por ciento de los apoyos en una candiatura única
![Carmen Castilla](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2016/04/09/s/carmen-castilla--620x349.jpg)
La candidatura «integradora» única que concurría al 11 Congreso Ordinario de UGT-Andalucía fue respaldada ayer por el 70,8 por ciento de los votos del plenario. con lo que la secretaria regional, Carmen Castilla, seguirá al frente de la organización otro mandato.
Ala nueva Comisión Ejecutiva, de nueve miembros, pertenecen María del Mar Serrano (Organización); José Ginel, (Administración); Sonia Gaya (Institucional); Oskar Martín (Formación y Empleo); Juan Carlos Hidalgo (Política Sindical, Salud Laboral y Medio Ambiente); Fernando Morillo (Comunicación; Soledad Ruiz (Políticas Sociales y Seguridad Social) y Cristina García (Igualdad y Juventud).
Los 271 delegados han debatido en tres comisiones 700 enmiendas al programa de acción, al programa fundamental y a los estatutos y normativa interna de la organización sindical. Entre las propuestas resalta la de retomar la banca pública andaluza y el refuerzo de los servicios jurídicos del sindicato para que sean más eficaces y asequibles a los afiliados. Los delegados apuestan por reforzar el diálogo social «para revertir la situación en Andalucía, donde los recortes hacen que casi un 40 por ciento de andaluces esté por debajo del umbral de la pobreza». El congreso no ha abordado casos de los cursos de formación y presuntas facturas falsas, al ser un tema que sigue en el ámbito de la Justicia.
En rueda de prensa, el presidente del congreso y secretario general de UGT-Cádiz, Francisco Andreu , ha informado del desarrollo de las comisiones de trabajo constituidas en el marco de este cónclave y ha destacado el acuerdo para reforzar los servicios jurídicos a los afiliados de la UGT, ya que se ha convertido en una «herramienta fundamental» ante el «ataque» que han sufrido los derechos de los trabajadores con la reforma laboral del Gobierno del Partido Popular.
Servicios jurídicos
Para ello, la UGT-A creará una comisión de trabajo para analizar cómo pueden ser más eficaces los servicios jurídicos y asequibles a los afiliados, si bien ha apuntado que en el congreso confederal del pasado marzo se acordó destinar una parte de las cuotas de los afiliados con carácter finalista a sufragar los servicios jurídicos.
El sindicato también ha reclamado una banca pública en Andalucía para canalizar el crédito hacia las pymes y las familias y que quedó aparcada en la anterior legislatura, en la que IU impulsó esta iniciativa en el gobierno de coalición con el PSOE. Igualmente, los delegados sindicales que han participados en las comisiones de trabajo han demandado que se restituyan los derechos laborales perdidos durante la crisis, la derogación de la reforma laboral y el mantenimiento de los servicios públicos universarles y gratuitos.
Además, han defendido la necesidad de que se recupere la «fuerza» de la negociación colectiva, «golpeaba brutalmente por la reforma laboral», según Francisco Andreu. La apuesta por la transparencia también ha ocupado los debates de las comisiones de trabajo mediante la consulta a los afiliados de las decisiones trascendentales para la organización a través de las nuevas tecnologías.