Negociaciones políticas

Carmen Calvo llamó a Feijóo pero evitó a Moreno, quien considera «razonable» ampliar el estado de alarma

El líder del PP, Pablo Casado, consultó con algunos barones de su partido para decidir entre el «no» y la «abstención»

Última hora coronavirus Andalucía: sigue las últimas noticias del Covid-19

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, en la reunión del comité de crisis ABC

Stella Benot

El círculo de confianza de Pedro Sánchez , sobre todo la vicepresidenta Carmen Calvo, desplegó este martes una ronda de contactos para tratar de garantizar el apoyo en el Congreso de los Diputados a una nueva prórroga del estado de alarma que se vota en la mañana de este miércoles. Sobre todo después de que Pablo Casado se haya mostrado muy crítico con la gestión del Gobierno y haya dejado claro que no contará con su voto afirmativo. Otra cosa será si opta por el no o por la abstención, con lo que permitiría la prórroga.

Según ha podido saber ABC, Calvo mantuvo una conversación con el presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo , un barón de peso en el partido y que no pertenece al ala que representa Pablo Casado.

Sin embargo, la vicepresidente cordobesa evitó levantar el teléfono y hablar con el presidente andaluz, Juanma Moreno, a pesar de que públicamente ha dicho que considera «razonable» mantener el estado de alarma hasta el próximo 25 de mayo, quince días más, para garantizar la desescalada progresiva en algunos territorios.

Juanma Moreno considera que Andalucía está preparada suficientemente para acelerar las fases de desescalada por el impacto que ha tenido la pandemia, por los medios con los que cuenta la sanidad pública andaluza en caso de un rebrote y porque la economía andaluza tiene una fuerte dependencia del turismo y las empresas del sector necesitan algo de oxígeno.

Pero el Gobierno andaluz también es consciente del riesgo que supondría que se levantase el estado de alarma el próximo domingo porque en ese caso no sería posible evitar el flujo de personas de otros territorios hacia sus segundas residencias en Andalucía. Una circunstancia que se convirtió en un vector de contagio justo antes de que se decretase el confinamiento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación