Tribunales

Carmen Calvo estaba en el Consejo de Gobierno que aprobó el «falso préstamo», origen de los ERE

El juez investiga a Chaves, Zarrías y a otros cuatro exconsejeros por esta ayuda supuestamente ilícita

Consejeo de Gobierno de la Junta en 1999, presidido por Manuel Chaves, con Carmen Calvo como consejera de Cultura ABC

Antonio R. Vega

La actual vicepresidenta del Ejecutivo central en funciones, Carmen Calvo , estaba sentada en el Consejo de Gobierno andaluz, presidido por Manuel Chaves , que aprobó el 9 de noviembre de 1999 el préstamo «falso» concedido a la industria cárnica Campocarne Andalucía, anteriormente conocida como Hijos de Andrés Molina (Hamsa), por el que el juez del caso ERE ha abierto una nueva investigación desgajada de esta macrocausa de corrupción. Calvo fue consejera de Cultura entre abril de 1996 y febrero de 2004. Cuando se aprobó el convenio, el PSOE gobernaba en coalición con el Partido Andalucista.

Calvo, que no está imputada en esta causa que acaba de abrirse en el juzgado de los ERE, fue consejera de Cultura entre abril de 1996 y febrero de 2004. Cuando se aprobó el convenio, el PSOE gobernaba en coalición con el Partido Andalucista. Según el acta de la citada sesión, además de Calvo y Chaves, estuvieron presentes en la reunión Zarrías, Carmen Hermosín, la exministra Magdalena Álvarez , Francisco Vallejo, Paulino Plata, Manuel Pezzi, Isaías Pérez Saldaña y Guillermo Gutiérrez, entre otros consejeros del PSOE. Participaron, además, dos consejeros andalucistas, Antonio Ortega y José Núñez .

El Juzgado de Instrucción 6 de Sevilla ha abierto una pieza para investigar si Manuel Chaves, expresidente de la Junta de Andalucía, y otros nueve ex altos cargos del Gobierno autonómico , entre ellos cinco exconsejeros, cometieron prevaricación y malversación al dar unas ayudas a una empresa de Jaén en 1999.

El juez de refuerzo José Ignacio Vilaplana ha aceptado la solicitud de la Fiscalía Anticorrupción, que el pasado 20 de noviembre le solicitó que incoase diligencias previas contra Chaves, el exconsejero de la Presidencia Gaspar Zarrías y los exconsejeros Zarrías, Guillermo Gutiérrez, José Antonio Viera, Antonio Fernández y Francisco Vallejo. En total son quince las personas investigadas las subvenciones concedidas a la empresa jiennense Hijos de Andrés Molina (Hamsa), luego Campocarne y Primayor.

El magistrado que instruye el caso ERE apoya la tesis de que los hechos no han prescrito y ha dictado dos autos en los que acuerda incoar diligencias previas contra quince personas, entre ellas diez ex altos cargos de la Junta.

La investigación se centra en el préstamo puente de 5.829.817 euros concedido a la mercantil Campocarne Andalucía, anteriormente conocida como Hamsa, por el antiguo Instituto de Fomento de Andalucía (IFA) y aprobado por el Consejo de Gobierno de la Junta el 9 de noviembre de 1999.

A través de este préstamo « podría haberse simulado una ayuda pública directa , otorgada sin sujeción a los principios y procedimientos legalmente aplicables, con el consiguiente menoscabo de los fondos públicos comprometidos», una operación que no «tendría vinculación alguna con el denominado procedimiento específico ni con las indebidas transferencias de financiación en favor de IFA/IDEA», señala el juez que instruye esta pieza separada del caso ERE.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación