Carmen Calvo afirma que no se puede elegir vacuna «a la carta» porque «todas son seguras»
La vicepresidenta primera pide que se aplique «la que corresponda» con arreglo al grupo y edad de cada ciudadano
La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Carmen Calvo , ha asegurado este viernes que no existe la posibilidad de elegir vacuna contra el coronavirus «a la carta» y que, en este sentido, cada ciudadano tiene que aceptar, con arreglo a su grupo y sus circunstancias y con criterios de igualdad, «lo que le corresponda».
En declaraciones a los periodistas en Sevilla, Calvo se ha pronunciado así a raíz de que se haya « abierto una especie de idea de que se pueden elegir vacunas », cuando no es así, ya que cada grupo poblacional se vacuna con la que le corresponde, y todas las vacunas que se están dispensando en España «son seguras».
El director del Plan estratégico de vacunación de la Junta de Andalucía, David Moreno, informó el pasado jueves de que el 90% de los profesionales esenciales menores de 60 años están eligiendo como segunda dosis AstraZeneca frente a Pfizer , es decir, completar la pauta vacunal con el mismo fabricante. En el caso de que no quieran firmar el consentimiento «se les vacuna, se anota en su historial su elección, o AstraZeneca o Pfizer , y que no firma el consentimiento», pero «lo que no vamos a hacer es que se vaya una persona sin vacunar por no firmar ese documento».
Gasto de más de 4.000 millones de euros
Calvo ha recordado que el Gobierno central ha gastado ya más de 4.000 millones de euros en la compra de vacunas , y que desde el Consejo Interterritorial de Salud se ha querido tomar siempre decisiones por consenso, de acuerdo con las comunidades, para que todos los españoles se sientan seguros e igualmente tratados por los grupos que han ido vacunándose.
Según Calvo, la ministra de Sanidad, Carolina Darias , ha querido decir que « no hay una posibilidad de elegir a la carta para ningún grupo, sino que cada quien tiene que aceptar con arreglo a su grupo y sus circunstancias, con criterios de igualdad, lo que le corresponda».
«Estamos ofreciendo vacunas segura y no hay una elección a la carta, sino que cada uno tiene que estar en su grupo, en su tramo y con las vacunas que se están administrando», según Carmen Calvo, quien ha señalado que ella misma está vacunada con AstraZeneca , de acuerdo a lo que corresponde al tramo poblacional al que pertenece.
Noticias relacionadas