FUNCIÓN PÚBLICA

Carlos Sánchez, nuevo presidente del Sindicato Andaluz de Funcionarios

La organización planea ampliar su implantación con la mirada pueta en el campo de la Educación

Carlos Sánchez, durante su intervención en el Congreso del SAF ABC

J.C.

Carlos Ezequiel Sánchez, hasta ahora vicepresidente-secretario general del Sindicato Andaluz de Funcionarios (SAF), es el nuevo presidente de la organización tras resultar elegido con el 70 por ciento de los votos. Profundizar en la implantación del sindicato, con la mirada puesta en el sector educativo, es uno de sus principales objetivos, junto con el mantenimiento de su política de defensa de los trabajadores del sector público, con especial incidencia en la lucha contra el intrusismo. SAF se ha destacado por su oposición frontal a la denominada «ley del enchufismo».

La nueva ejecutiva del SAF contará con siete miembros. Además del presidente, conformarán el comité ejecutivo un vicepresidente-secretario general (el expresidente José Manuel Mateo) y cinco secretarios de área: Asuntos Jurídicos (Bruno A. García-Valdecasas), Organización (Luis A. Galice), Formación y Asuntos Económicos (Alfredo Pérez), Acción Sindical (Joaquín Leal) y Comunicación y Acción Social (Alfonso Calabuig).

La central ha destacado que, a pesar de ser un sindicato joven, el SAF «se ha convertido en pocos años en el sindicato mayoritario entre el funcionariado de la Administración Autonómica; habiendo ganado holgadamente las elecciones sindicales celebradas en el pasado año 2015 y obteniendo en los órganos de representación funcionarial (juntas de personal) una amplia mayoría, tanto en los servicios centrales como en los de todas las provincias andaluzas».

Hasta el año 2012 el sindicato -que entonces se denominaba Safja- limitaba su ámbito de actuación a la administración de la Junta de Andalucía; desde esa fecha pasó a denominarse SAF y a implantarse en otras administraciones públicas andaluzas, además de la autonómica. En esta estrategia de expansión, el SAF ya tiene presencia en diversos ayuntamientos y universidades de Andalucía, así como en servicios territoriales de la Administración General del Estado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación