MEDIO AMBIENTE
El canon del agua, «un atraco» al bolsillo de los andaluces
Denuncian que parte del dinero recaudado por la Junta a través de los ayuntamientos no se destina a la depuraciónl sa
![Juanma Moreno, presidente del PP-A, ayer en rueda de prensa](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2015/11/21/s/juanma-moreno-presi--620x349.jpg)
El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, sospecha que la Junta ha destinado 287 millones de euros recaudados con el canon del agua a otros fines que no son los que le obliga la ley, como es la ejecución de obras de depuración para evitar los vertidos contaminantes. Moreno, que quiere saber en qué se ha empleado el dinero, considera que el impuesto establecido por el Ejecutivo autonómico es un «atraco al bolsillo de los andaluces».
En rueda de prensa, Juanma Moreno lamentó que el Gobierno andaluz siga sin cumplir con el objetivo de este impuesto finalista creado en 2010, que era la financiación de 300 obras de depuración declaradas de interés.
Recordó que para cumplir con la normativa de la Unión Europea estas obras tendrían que estar ejecutadas en el próximo mes de diciembre, un plazo que la propia Junta ha reconocido que no podrá cumplir. «El 20 por ciento de los municipios andaluces siguen sin depurar sus aguas», aseguró el dirigente popular, quien acusó al Gobierno de Díaz de haber «batido todos los récords de mala gestión, imprevisión y engaño masivo a los andaluces».
«Cada familia andaluza ha pagado de media más de 200 euros para 300 obras que no se han hecho», dijo el presidente del PP andaluz. Y son los ayuntamientos, añadió, los que están obligados a ser los «cobradores» del impuesto para luego entregárselo a la Junta sin recibir nada a cambio.
Juanma Moreno explicó también que desde su creación en 2010 la Junta ha recaudado por este impuesto 346 millones de euros, de los cuales sólo ha invertido 59 millones, por lo que exigió conocer el destino de los 287 millones. En este punto expresó sus «sospecha» de que el Gobierno andaluz haya podido «desviar» esos fondos y utilizarlo «para otros fines».
«A pesar de que lo hemos pedido reiteradamente y de que en 2014 se aprobó una iniciativa del PP exigiendo transparencia en esta materia, la Junta nunca ha detallado las infraestructuras financiadas con el impuesto que cobra a todos los andaluces», proclamó.
Aunque según su opinión «las alarmas han sonado», lamentó que la Junta no haya hecho caso a las empresas del sector, que el miércoles denunciaron en el juzgado el cobro de un impuesto para un fin que no se cumple. Igualmente, resaltó que tanto la Cámara de Cuentas como el Defensor del Pueblo han alertado sobre las inversiones realizadas con el canon.
Noticias relacionadas