Cañamero se defiende cargando contra la «casta» del PSOE: «La Junta autorizaba las ayudas» para el cortijo

El diputado de Unidos Podemos ha dado una rueda de prensa en el Congreso, tras presentar su renuncia al aforamiento

Considera que los presuntos beneficios inmobiliarios a sus familiares son fruto de «una caza de brujas» contra Podemos

El diputado de Unidos Podemos Diego Cañamero, este viernes en el Congreso de los Diputados EFE / CHEMA MOYA

ABC

El diputado de Unidos Podemos por Jaén y exalcalde de El Coronil (Jaén), Diego Cañamero , salpicado esta semana por el polémico caso de la «casa-cortijo» que gestiona su familia tras ser adquirida y levantada con ayudas públicas , ha recordado este viernes que el PSOE es un partido de «la casta» que ha gobernado Andalucía durante décadas y no entiende que desde la Junta le pidan ahora explicaciones sobre presuntas irregularidades cuando era alcalde de El Coronil ya que el propio Gobierno autonómico supervisó y autorizó esas adjudicaciones.

Según lo publicado por este diario, el entonces alcalde de la citada localidad sevillana tramitó concesiones de inmuebles para familiares según una auditoría del PSOE que apuntaba a que Cañamero, en los años en que fue alcalde (1987-1991 y 1995-2001), utilizó su posición de privilegio para «beneficiar» a sus familiares . En una rueda de prensa en el Congreso, el diputado ha calificado estas acusaciones de «barbaridades».

«Que me investiguen, soy limpio y transparente»

«Si hay alguna cosa que haya hecho mal en mi pueblo en el tiempo que estuve de alcalde, para eso están los tribunal es. Yo pido que me investiguen, pero no un año sino 40 años de mi vida. Estoy dispuesto a abrir las puertas de par en par para que investiguen todos los temas que quieran . No tengo nada que ocultar. Mi vida es limpia y transparente», ha sentenciado Cañamero.

Además, ha recordado que para la adjudicación de esas viviendas de baja renta y de las parcelas había una «comisión democrática» en la que estaban presentes todos los partidos políticos y que después todo era supervisado y autorizado por la Junta de Andalucía, en manos del PSOE.

A su juicio, esta polémica en torno a su gestión como alcalde «hace casi 20 años» tiene su origen en una «caza y captura» contra los 71 diputados de Podemos . «A la burguesía le molesta que a esta casa llegue gente cercana al pueblo, gente de la sociedad civil, gente de los movimientos sociales, y que venga uno con rastas otro con camisa, otro con coleta otro con camisillas de 3 euros», ha dicho.

Cañamero ha insistido en que también el «PSOE es partido de la casta», pues ha presidido el Gobierno de España durante 22 años y lleva gobernando 40 años en Andalucía. «Que no vengan de nuevos. Ustedes del cambio, nada», ha dicho, augurando que «el pueblo irá descubriendo poco a poco que es lo que necesita para que haya un cambio».

Su renuncia al aforamiento, «sin efecto»

Diego Cañamero EFE

El diputado de Unidos Podemos por Jaén, Diego Cañamero, ha entregado en el registro del Congreso su renuncia a la condición de aforado , firmada hace escasos días ante notario, aunque, como no tiene efecto , ha emplazado a los 350 diputados de la Cámara a «ponerse de acuerdo» para cambiar la normativa y acabar con los «privilegios». Esto ya fue criticado duramente por su compañero de partido y en el SAT, Juan Manuel Sánchez Gordillo , quien tachó como «gesto para la galería» .

En la actualidad, Cañamero está siendo investigado por la Justicia por varias causas, entre las que se encuentra su participación en una huelga de basuras en El Coronil y en la ocupación de una finca pública junto a otros miembros del Sindicato Andaluz de Trabajadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación