Canal Sur Televisión abre la jornada de huelga por la estabilización de su plantilla sin emisión

Acuerdo entre la dirección y los sindicatos para emitir informativos en horario reducido y programas 'enlatados'

Emisora de la cadena pública de televisión en su sede de Tomares J. J. Úbeda

S. A.

Canal Sur Televisión ha iniciado este viernes la jornada de huelga de 24 horas convocada en la RTVA para exigir la plena estabilización de la plantilla con la emisión de un panel informativo entre las 00.00 y las 07.30 horas en el que se exponían los motivos de la protesta en pantalla, que reflejará durante todo el día la etiqueta '#17JHuelgaCanalSur'.

La programación se ha iniciado a las 07.30 horas con la emisión del informativo 'Despierta Andalucía', que ha arrancado con la intervención de su presentador, Carlos María Ruiz , explicando que la programación de Canal Sur Televisión se verá alterada durante toda la jornada por la huelga de 24 horas convocada por el Comité Intercentros y los sindicatos para exigir la estabilización de la plantilla.

Tras la difusión de un vídeo informativo en el que se exponen los motivos de la huelga, el programa 'Despierta Andalucía' ha recuperado su formato habitual, aunque su horario de emisión, que se extiende hasta las 10.00 horas, ha quedado reducido a 40 minutos, en el que se ha incluido la información electoral relativa a la campaña de los comicios autonómicos de este domingo 19 de junio, que concluye precisamente este viernes.

La dirección de Canal Sur y el comité de huelga alcanzaron un acuerdo tras más de siete horas de negociación para evitar que durante este viernes 17 de junio la televisión estuviera sin emisión y la radio no pudiera emitir contenidos. El acuerdo contempla l a emisión en directo de los informativos de radio y televisión, aunque en formato reducido , y la información electoral, incluido el cierre de campaña.

Según informó este jueves la RTVA, el acuerdo permitirá emitir el programa 'Cómetelo' y, en directo, 'La Tarde aquí y ahora' en Canal Sur Televisión ; mientras que en Canal Sur Radio se mantiene en antena en formato reducido 'La mañana de Andalucía' y 'El Mirador' con el cierre de campaña. El resto de la parrilla será programación grabada de producción propia.

Postura de la empresa

La dirección de la RTVA rechazaba la convocatoria de huelga de 24 horas en el último día de la campaña electoral «cuando el pasado 5 de mayo se alcanzó un acuerdo con los sindicatos sobre el proceso de estabilización de la plantilla«.

La comunicación de la huelga se registró el 31 de mayo , jornada en que el Consejo de Gobierno de la Junta aprobó un decreto de estabilización del empleo temporal, unos de los motivos de la convocatoria del paro por cuanto recriminan al Gobierno andaluz que quedaran fuera 55 trabajadores de los 239 a quienes la dirección de la RTVA reconocía encontrarse en fraude de ley por su temporalidad.

La cabeza de lista del PSOE gaditano al Parlamento de Andalucía, Irene García , ha mostrado su apoyo «a toda la plantilla de trabajadores de Canal Sur que están sufriendo, ingentemente, la mala gestión de la Junta en sus planes de estabilización del empleo público», al tiempo que se ha solidarizado «con las trabajadoras sociales de la Agencia de la Dependencia que han sido despedidas, porque lo que no puede hacer un Gobierno es perjudicar a la clase trabajadora, ni mermar los recursos públicos a través de los trabajadores de la administración».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación