Canal Sur TV cierra su sede central y traslada los servicios informativos al pabellón de Retevisión

Se sospecha de un posible positivo por coronavirus y la dirección ha optado por reducir los riesgos al mínimo para garantizar el servicio público

Sede central de CAnal Sur Televisión en SAn Juan de Aznalfarache, Sevilla ABC

Stella Benot

La Radio y Televisión de Andalucía (RTVA) cierra su sede central en San Juan de Aznalfarache (Sevilla) y traslada los servicios informativos al pabellón de Retevisión , situado en la isla de la Cartuja también en Sevilla, unas instalaciones con plató y todos los medios técnicos necesarios para seguir prestando el servicio público de información. Así lo ha decidido la dirección tras detectar el posible contagio por coronavirus de uno de sus trabajadores , un positivo que está a la espera de ser confirmado oficialmente.

Pero para evitar riesgos de los trabajadores y garantizar el mantenimiento de los servicios informativos, la dirección del ente público ha decidido cerrar y desinfectar la sede central de Canal Sur y emitir los servicios informativos desde el pabellón de Retevisión. El primer informativo en emitirse desde Retevisión ha sido el «Noticias 2» de este mismo lunes.

Esta decisión es un paso más en la adaptación de la televisión pública andaluza a la actual situación sanitaria ya que desde esta semana la mayoría de los trabajadores de Canal Sur están trabajando desde sus domicilios.

Así, el «Buenos días Andalucía» se realizará de 8 a 10 de la mañana con un mínimo equipo de edición y con dos presentadores. Habrá tertulia y entrevistas desde exteriores.

La emisión de «Noticias 1» comenzará a las 14.15 horas y se extenderá hasta las 15.30. «Noticias 2» se iniciará a las 20.30 horas y se extenderá hasta las 22 horas.. La escaleta se realizará con los contenidos de la actualidad del día hasta llegar a las 22 horas. En ambos habrá conexiones en directo con las provincias para ofrecer la última hora informativa en cada una de ellas. La información del tiempo y de deporte irá como vídeos, no habrá presencia en plató.

En el Fin de semana el planteamiento será similar a los informativos diarios y emitirán cada día c asi 5 horas de programación en directo con información sobre la crisis .

La radio

En lo que respecta a la radio, los profesionales permanecen en sus casas realizando su trabajo, para lo que cuentan con los correspondientes medios técnicos. Así, se mantienen todos los espacios informativos: boletines horarios, «La Hora de Andalucía», con Jesús Vigorra y Nuria Durán (de 6. 00 a 12.00) «Andalucía a las 2», con Fran López de Paz (de 14.00 a 15.00), «El Mirador de Andalucía», con Francisco Ramón (de 19.00 a 22.00) , así como los informativos de fin de semana de las 8.00 y 14. 00 horas.

En paralelo,se ha puesto en antena una nueva emisión, «Andalucía Mediodía», presentado por Carmen Rodríguez (de 12.00 a 14.00).

Otras novedades en la programación de Canal Sur Radio la constituyen los espacios que, ante la paralización de las competiciones deportivas, sustituye a la emisión de «La Gran Jugada». De 15.00 a 19.00 se emite «La Jugada en casa», presentada por Jesús Márquez, con la participación de toda la redacción de Deportes de la cadena, y de 20.00 a 23.00, Especial Informativo, programa dedicado a la situación creada por la pandemia en Andalucía que presentan Fernando Pérez y Araceli Limón.

Al igual que la Canal Sur Radio, Canal Sur Media y buena parte de Canal Sur Televisión, también trabaja desde casa el resto de áreas de la RTVA. La dirección de la RTVA «agradece el enorme esfuerzo y trabajo realizado por el equipo técnico de la RTVA que ha conseguido que en un tiempo récord la empresa pueda estar desarrollando todas sus tareas en la modalidad de teletrabajo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación