El nuevo Gobierno

Un campeón de altura para mejorar la Educación en Andalucía

El exseleccionador nacional de baloncesto Javier Imbroda será consejero de Educación y Deportes en el nuevo gobierno andaluz

Javier Imbroda, posa para ABC en una calle de Málaga FRANCIS SILVA

F. del Valle

No es aún oficial pero el exseleccionador nacional de baloncesto Javier Imbroda , número uno de Ciudadanos por Málaga en las pasadas elecciones autonómicas de diciembre, será nombrado con toda probabilidad consejero de Educación y Deportes en el nuevo ejecutivo andaluz que comandará el popular Juan Manuel Moreno.

Así lo ha admitido el propio Imbroda a ABC , aunque matizando que aún quedan «cosas que hablar y flecos por cerrar». El exentrenador espera que el anuncio oficial se haga «en las próximas horas» una vez se hayan producido las conversaciones pendientes con la dirección de su partido.

Una vez confirmado el pacto de Cs con el PP, todas las quinielas apuntaban a un puesto de máxima responsabilidad para Imbroda , que fue el fichaje estrella de la formación naranja para la pasada campaña en el que representó su salto a la primera línea de la política. Como tal, acompañó a Juan Marín y Albert Rivera , artífice de su «contratación», en numerosos mítines no sólo en la provincia malagueña.

No es éste sin embargo su primer contacto con la política, pues el exseleccionador ya fue director de Deportes del Ayuntamiento de Málaga , dirigido por el Partido Popular, entre 2011 y 2015.

Además de su faceta deportiva, Javier Imbroda es doctor en Ciencias de la Educación por la Universidad de Málaga y posee un máster en alta dirección de empresas por San Telmo. El que será nuevo consejero es hermano del presidente de la ciudad autónoma de Melilla, su localidad natal, Juan José Imbroda .

Entre las cuestiones que quedan por cerrar, Imbroda ha señalado que aún está pendiente el reparto de competencias entre las distintas consejerías que formarán el futuro Gobierno. Sí cree que la Universidad quedará, como ha ocurrido en los últimos gabinetes socialistas, fuera de la cartera de Educación. Pero advierte, « las Universidades no pueden andar por libre como ha ocurrido hasta ahora».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación