Elecciones
La campaña electoral pone a cien al Consejo de Gobierno de Susana Díaz
La Junta de Andalucía aprovecha las últimas citas electorales para anunciar planes de inversión y creación de empleo
Los acuerdos del último Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía del pasado martes, con asuntos como la congelación de tasas universitarias, el acuerdo sobre devolución de derechos a los funcionarios y el Plan de autónomos, vienen a confirmar la hiperactividad que despliega el órgano de gobierno de la Junta de Andalucía cuando sus reuniones coinciden con la campaña electoral .
En los consejos celebrados durante las últimas cuatro campañas electorales, la Junta de Andalucía ha incluido generalmente planes de inversión o anuncios importantes en materia de empleo. Así ocurrió el 10 de marzo de 2015, en plena campaña de las autonómicas del 22-M cuando se aprobó la ansiada convocatoria de 1.231 plazas de maestros de Infantil y Primaria, profesores de Secundaria e Inspectores de Educación. El mismo día se aprobaba el Plan Director del Olivar dotado con más de 300 millones de euros —en su mayoría procedentes de la UE— destinados a modernizar el sector y un plan de rehabilitación de seis mil viviendas públicas dotado con 15 millones de euros. Tampoco faltó ese mismo día la aprobación de la financiación del Programa de Fomento de Empleo Agrario, en esa ocasión con una dotación de 44,1. Lo mismo ocurriría dos meses después, en el Consejo de Gobierno del 19 de mayo de 2015, previo a las elecciones municipales. En ese caso se dotaba de 44 millones al plan de obras del antiguo PER que gestionan las diputaciones. También en el Consejo previo a las elecciones autonómicas, la Junta aprobó destinar 16 millones a su Fundación Progreso y Salud.
Durante la campaña de las generales de diciembre, además de transferencias de crédito de 45 millones , el Consejo de Gobierno andaluz anunciaba otra Oferta de Empleo Público, en este caso para 540 plazas de la Administración general.
Entre los acuerdos del Consejo más llamativos en la presente campaña electoral destaca el Plan de autónomos , aprobado el martes y dotado con 342 millones en incentivos directos para este sector que venía reclamando atención por parte de la Junta de Andalucía. No incluye más que un plazo de finalización: 2020. Hasta la Asociación de Autónomos de Andalucía ATA criticó que se haya aprobado el plan sin consensuarlo con el sector.
Otro acuerdo de tintes claramente electoralistas es el de anunciar un plan a quince días vista para abordar el problema de los colegios construidos del amianto , asunto que ha movilizado a padres de alunos en toda Andalucía, cuando días antes la propia Consejería de Educación minimizó el problema.
El presidente del PP-A, Juanma Moreno , acusó ayer a la presidenta de la Junta andaluza y secretaria general del PSOE-A, Susana Díaz , de hacer un uso «absolutamente fraudulento y bochornoso» del gobierno de «todos los andaluces» para hacer campaña «a favor» de su partido y le ha instado a que se «ponga a trabajar en soluciones reales y concretas», abandonando «las promesas que, una vez pase el 26 de junio, volverán al cajón de su despacho».
Noticias relacionadas
- La Junta aprueba medidas para tres colectivos populosos en vísperas del 26-J
- Educación procederá a la retirada progresiva del amianto de los centros
- La Junta de Andalucía destina 14 millones de euros para contratar a 1.500 personas en Sevilla
- La Junta de Andalucía pondrá en alquiler 400 viviendas vacías a 120 y 150 euros mensuales