El cambio de los órganos clave, pendientes de un pacto PP-PSOE
La portavoz socialista estará «muy alerta» para proteger los servicios públicos
El PSOE y el PP, los dos partidos con más votos en el Parlamento de Andalucía tras las elecciones del 2 de diciembre siguen teniendo la sartén por el mango a la hora de renovar a los órganos clave de extracción parlamentaria: la RTVA, el Consejo Audiovisual, el Defensor del Pueblo, la Cámara de Cuentas y el Consejo Consultivo. La aritmética parlamentaria establece que si uno de estos dos partidos no está por la labor, la renovación de los cargos seguirá bloqueada por más que los mandatos de sus respectivos consejeros haya caducado hace años.
Eso sí. Públicamente, las portavoces del PP y del PSOE aseguraban ayer a preguntas de ABC que están dispuestas a dialogar . Pero es más que evidente que no se trata de un asunto prioritario para ninguna de las dos formaciones políticas. Y, mientras una de las dos lo bloquee, la otra no podrá mover ficha.
La secretaria general del PP andaluz y portavoz parlamentaria, Loles López culpaba directamente al PSOE del bloqueo actual . «Espero que la actitud del PSOE cambie porque les toca decidir si será el partido del diálogo o el partido del escrache», asegura tras afirmar que su partido «quiere llegar a acuerdos con todas las fuerzas políticas».
Y si en la anterior legislatura era el PP el partido que se ponía de perfil ante estas preguntas, este lunes el PSOE asumía este papel como si fuese el que corresponde al partido de la oposición. La nueva portavoz del PSOE andaluz que ha designado Susana Díaz, la diputada por Jaén Ángeles Férriz , se mostraba «dispuesta a dialogar sobre la renovación de los órganos pero no a que se eliminen servicios públicos que son la garantía de esta tierra».
Además, advertía sobre las pretensiones del presidente de la Junta de modificar la ley sobre Canal Sur . «Parece que lo que está haciendo Moreno Bonilla es estigmatizar a la RTVA, una televisión pública que tiene unos profesionales ejemplares».
Nueva ley para la RTVA
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, desveló en una entrevista en La Sexta que su Gobierno está estudiando elaborar una nueva ley para Canal Sur que permita «órganos más plurales e independientes» en la radiotelevisión pública andaluza.
Sus planes pasan por llevar a cabo una «redimensión» del ente, que, según dijo públicamente, le cuesta a los andaluces «alrededor de 18 millones de euros al mes». Para ello, el primer Consejo de Gobierno encargó a la Cámara de Cuentas la elaboración de un informe sobre la Agencia Pública Empresarial de Radio y Televisión de Andalucía y la sociedad mercantil Canal Sur Radio y Televisión S.A. , con el encargo específico de anal izar la eficacia y la eficiencia de la prestación de este servicio público.
Según las cuentas vigentes, Canal Sur tiene un presupuesto de 162 millones de euros al año, de los que 140 son transferencias directas de la Junta .
El presidente explicó que su propuesta pasa por «reorganizar» la televisión pública así como «intentar rebajar el gasto », tras apuntar que en Canal Sur hay actualmente «grandes profesionales que están quemados». En este sentido, afirmó que van a «buscar a profesionales para dirigir» la radiotelevisión andaluza, que tiene a un director interino desde 2014.
Noticias relacionadas