Cambio en la evolución de la pandemia en Andalucía al subir los contagios e ingresados por Covid

La Consejería de Salud propone que todos los andaluces mayores de 60 años reciban la tercera dosis de la vacuna contra el Covid

Centro de vacunación contra el Covi en Sevilla AFP/ Cristina Quicler
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Andalucía sumó ayer 467 contagios de Covid-19. Se trata de la cifra más alta que registra la comunidad desde el pasado mes de septiembre y, más importante, parece confirmar que la pandemia ha entrado definitivamente en una nueva fase de ascenso. Esto cuadra con los números que Salud reporta desde hace varias jornadas. De anotar una media de entre 200 y 300 casos por día se ha pasado a superar los tres centenares o, como ayer, más de 400.

Ese dato afecta directamente a la incidencia acumulada (IA). Así, Andalucía superó ayer los 40 casos por cada cien mil habitantes a dos semanas, diez puntos más que la media que arrastraba hace semanas. Con esta tendencia puede superar una IA de 50 en un par de semanas a lo sumo .

Superar esa barrera supondría, cabe recordar, volver a ciertas restricciones que, ahora mismo, están desterradas . Regresarían la limitación de horarios al ocio nocturno o los aforos en espacios como el ocio infantil. Esto es aún un escenario hipotético aunque tiene preocupada a la Consejería de Salud.

Según fuentes del departamento que dirige Jesús Aguirre, las cifras actuales de la pandemia crean inquietud y, además, las predicciones que tiene sobre la mesa, tampoco son positivas. Por eso piden encarecidamente a los ciudadanos que extremen las precauciones y las medidas personales como el lavado de manos, la distancia personal o el uso de mascarilla. La pandemia, recuerdan, no está superada . Además, desde la Junta han pedido al Gobierno que la tercera dosis de la vacuna se ponga a toda la población mayor de 60 años para aumentar la protección contra el virus.

Uno de los indicadores que desde Salud miran con detenimiento son los hospitalizados . La presión en el sistema sanitario es muy baja, sobre todo si se compara con los peores momentos de la pandemia. Sin embargo, ya no baja como venía haciendo . Al revés. De hecho ayer jueves subió tanto el número de ingresados generales como los andaluces que están en la UCI por coronavirus.

Más hospitalizados

Este es un dato llamativo porque los jueves, cuando la tendencia de la pandemia es a la baja, suelen descender los hospitalizados. Pero no pasó eso ayer, otro síntoma que apunta a un cambio de tendencia. Donde no parece haber cambio aún significativo es en el número de fallecidos. Ayer se reportó uno y esta semana anota datos solo ligeramente superiores a los de la pasada semana. Esto puede tener dos explicaciones: o no han llegado los efectos del ascenso de casos a este medidor, el último en notar los cambios de tendencia o las vacunas mantienen bajos los fallecidos, pese al aumento de contagios.

¿Quiere decir esto que llega una sexta ola como las anteriores? No necesariamente. El comportamiento de la pandemia, cuando el 92 por ciento de la población diana andaluza está inmunizada, no es predecible con los parámetros que se tenían antes. Porque, hasta ahora, tras bajar una ola se relajaban las restricciones y eso llevaba al siguiente pico. No pasa eso ahora. Andalucía ha estado más de un mes en una línea casi plana gracias, precisamente, al efecto de las vacunas y las cifras suben ahora con muchas más lentitud que lo hacían antes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación