Informe en el Parlamento
La Cámara de Cuentas le saca los colores a Canal Sur
Advierte de un inadecuado reflejo contable de los 122 millones transferidos por la Junta, el 88 por ciento de sus ingresos
El ente acumuló en 2012 un déficit de explotación de más de 3,4 millones y hay evidencias de sobresueldos
La Agencia Empresarial Pública Radio Televisión de Andalucía ( RTVA ) recibió de la Junta de Andalucía unas transferencias de 122 millones de euros , el 88 por ciento de todos sus ingresos, que no tuvieron «un adecuado reflejo contable» en las cuentas de la empresa, según revela el informe realizado por la Cámara de Cuentas en el ejercicio de 2012 que hoy ha presentado en el Parlamento andaluz el presidente del ente fiscalizador Antonio López .
La Cámara también detectó diferencias de 1,8 millones entre la contabilidad de la Junta y la de la RTVA , alertó de que se aplicaron descuentos de entre el 70 y el 90 por ciento en campañas de publicidad con terceros, «distintos a la Junta de Andalucía» y cifró el déficit de explotación en «al menos» 3,4 millones de euros.
Tras analizar quince expedientes de directivos analizados carecen de documentación «que pueda acreditar que la selección se haya realizado mediante procedimientos que garanticen la publicidad y concurrencia» o respete los principios de mérito, capacidad e idoneidad, así como que algunos pluses percibidos superaron los topes legales. La Cámara de Cuentas también detectó que algunos directivos estaban contratados como empleados temporales pese a que sus contratos datan de entre 2003 y 2008 y cifró en 20 los directivos y en 286 los trabajadores laborales, lo que equivale al 20 por ciento de la plantilla.
La lectura política del informe en el Parlamento ha sido muy desigual. Para el diputado Guillermo García de Longoria , del Grupo Popular, «confirma» que el modelo de gestión de la RTVA «está en estado crítico». Criticó que haya directivos «que cobran más que la presidenta de la Junta», lo que cree ilegal, y que algunos descuentos publicitarios suponen que la RTVA «regala la publicidad».
Carlos Hernández White , de Ciudadanos, ha criticado la mala organización que, a su juicio, padece la RTVA, la política de contratación, que considera arbitraria, los descuentos publicitarios aplicados, la excesiva dependencia de la aportación de la Junta y la falta de ingresos propios.
Para Jesús Rodríguez , de Podemos, que fue excolaborador de la RTVA, este informe supone «un auténtico varapalo a la actual dirección de la RTVA» que no ha cambiado desde 2012, «salvo el director general». Advirtió del «fraude» que, en su opinión, existe en contratos de obras y servicios, algunos con más de diez años de antigüedad, con las contrataciones al margen de la bolsa de trabajo y con el pago de complementos salariales sin justificar y a directivos que, además, cobran las tablas salariales más altas.
Por su parte, José Luis Sánchez Teruel , del Grupo Socialista, ha sostenido que del informe se infiere que «no existen deficiencias de fondo» en la gestión de la RTVA y ha pedido a la oposición que «no desvirtúe» este informe «sacando de contexto» algunas recomendaciones de la Cámara de Cuentas. El socialista destacó «el excelente trabajo de servicio público» que presta la RTVA.
Noticias relacionadas