INFORME

La Cámara de Cuentas cuestiona la selección del personal de la Fundación Andalucía Emprende

Advierte que no consta que el ente de la Junta respetara los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad

Sede la Fundación Andalucía Emprende en Sevilla ROCIO RUZ

ABC

La Cámara de Cuentas de Andalucía ha cuestionado los procesos de personal en la Fundación pública Andalucía Emprende por «no quedar acreditado el cumplimiento de los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el momento de su acceso al sector público andaluz».

Según un informe de fiscalización de la fundación Andalucía Emprende, en el análisis del 11 % de los expedientes de personal de 311 trabajadores contratados desde 2000 hasta 2015 se constató que la documentación relativa a las convocatorias para su incorporación «presenta una carencia generalizada en los procesos de selección y valoración de los candidatos».

En veinticuatro casos no se ha localizado la documentación que indique el proceso de selección utilizado para su incorporación, con lo que los auditores no han podido «acreditar que la selección se haya realizado mediante procedimientos que garanticen la igualdad, mérito, capacidad y publicidad contemplados en la ley ».

Además, el informe de fiscalización da cuenta de la adscripción a Andalucía Emprende de los trabajadores procedentes de la Red de Unidades Territoriales de Empleo y Desarrollo Local y Tecnológico (UTEDLT), que fueron traspasados por un proceso de reestructuración entre Consejerías.

A partir de 1 de enero de 2009, el personal de la estructura básica de los consorcios UTEDLT se integró en la Fundación Red Andalucía Emprende que incrementó su personal de 329 a 1069 trabajadores.

Igualmente, en los expedientes del personal transferido a la Fundación y procedente de las UTEDLT (740 trabajadores incorporados en 2009), no queda constancia documental que «acredite el cumplimiento de los principios de igualdad, mérito, capacidad y publicidad en el momento de su acceso al sector público».

Esta incorporación de trabajadores hizo que en el ejercicio fiscalizado (2015) hubiera una plantilla media de 955,67 personas , lo que ha supuesto que en 2015 el 88 % del total de las subvenciones nominativas concedidas a la Fundación para la financiación de su actividad tengan como destino atender los gastos de personal.

La Cámara de Cuentas recomienda que en los expedientes de personal se incluyesen los DNI actualizados, así como la tarjeta de la seguridad social y la titulación requerida para el puesto de trabajo.

Por lo que respecta a la formación, recomienda que con cierta periodicidad se incluyesen en los expedientes de personal un certificado del departamento de formación en el que se acrediten los cursos organizados por la Fundación en los que el trabajador ha participado y, cuando proceda, un documento compulsado en el que se acredite la realización de formación fuera de la fundación.

La Cámara de Cuentas cuestiona la selección del personal de la Fundación Andalucía Emprende

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación