Andalucía

Calvo admite que el Gobierno es responsable de la ausencia del Rey en Barcelona sin aclarar los motivos

La vicepresidenta se refiere a «razones del día a día» y evita menciones sobre Torra o el malestar judicial

La vicepresidenta Carmen Calvo, este viernes en Sevilla EP/ María José López

S.A.

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo , ha explicado este viernes que al Ejecutivo le compete «refrendar políticamente» las actuaciones y posiciones que mantiene el Rey, pero no ha querido aclarar los motivos que justifican la ausencia de Felipe VI en el acto judicial en Barcelona , y ha hablado de «razones del día a día», que «se han convertido en novedad política por una razón ajena al Rey y al Gobierno de España».

«Le agradecemos mucho a Felipe VI que sepa estar siempre en su sitio, que es el de la neutralidad política. Y son razones que ocupan al día a día , y que en este caso se han convertido en novedad política por una razón desde luego ajena al Rey y al Gobierno de España», ha asegurado durante su intervención en el desayuno informativo de 'Encuentros SER Andalucía.

Preguntada sobre si el motivo de la ausencia puede ser la inminente sentencia sobre la inhabilitación del presidente catalán, Quim Torra , Calvo ha afirmado que el Gobierno no sabe cuándo va a salir esa sentencia.

Además, no ha querido responder al malestar que ha generado en el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) esa decisión de que no acuda el Rey al acto de entrega de despachos a los nuevos jueces en Barcelona.

La gestión del coronavirus

Por otra parte, Calvo ha defendido en Sevilla que el Ejecutivo y las comunidades autónomas están dando cifras «honestas, reales, verídicas y dolorosas» sobre los contagios y los fallecimientos por coronavirus en el país.

«En ningún momento se habrá escuchado a un miembro del Ejecutivo nacional poner en solfa la gestión de la pandemia por parte un gobierno autonómico», señaló la vicepresidenta.

«Aquí sólo existe un combate , contra la Covid-19 y todo lo demás para este Gobierno no existe», según ha señalado Calvo, quien ha indicado, en relación con el Gobierno de la Comunidad de Madrid, que el Ejecutivo nacional ha estado colaborando con él «todo el tiempo». «Ahí estamos para ayudar en lo que haga falta», apuntando.

En cuanto a los errores que se han podido cometer en la gestión de la pandemia ha señalado: «Errores, todos, nosotros y todos los países del mundo, especialistas y administraciones, porque, en este caso, la política va por detrás de la ciencia ». Ha señalado que la ciencia es la que nos van diciendo qué está ocurriendo y «apenas sabemos».

Según Calvo, cuando esto termine y emerjan las verdaderas cifras de todo el mundo, se hará un balance , y ha recalcado, en cualquier caso, que España, a través del Gobierno y las comunidades, está dando una cifras «honestas, reales, verídicas y dolorosas». «Esto sí lo está haciendo este país por mucho dolor que nos cause», ha apuntado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación