Calviño vincula los buenos resultados económicos de Andalucía con las ayudas de Sánchez

La vicepresidenta replica a Moreno subrayando la «generosidad» del Ejecutivo central con la comunidad del PP

La vicepresidenta Nadia Calviño M.Contreras

M. Contreras

La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño , resaltó este martes que el Gobierno de Pedro Sánchez ha sido «muy generoso» con Andalucía e incluso subrayó que las ayudas que ha tenido la comunidad autónoma han sido «importantes en la cuenta de resultados» del Ejecutivo de Juanma Moreno.

Calviño respondía así al presidente andaluz, quien ha remitido una carta la vicepresidenta en la que le traslada su «preocupación» por la falta de información y «cogobernanza» con las comunidades autónomas en relación con los proyectos a financiar con los fondos europeos Next Generation , conocidos también como Fondo de Recuperación Europeo. Más del 50% de los proyectos del Plan de Recuperación europeo será ejecutado por las comunidades y se primarán los proyectos de digitalización.

Calviño, quien clausuró ayer en Madrid las XVIII Jornadas de Periodismo de Coca Cola, negó que hubiese discriminación de Andalucía en el reparto de fondos y enumeró las ayudas dirigidas a la comunidad desde el Estado por diferentes conceptos, en especial para combatir la pandemia .

«Los fondos se reparten desde un absoluto respeto por la igualdad entre las autonomías y el equilibrio interterritorial», insistió la vicepresidenta, quien resaltó asimismo el «profundo cariño» del Gobierno hacia los andaluces.

Desde Andalucía se ven las cosas de otra manera. La Junta ha denunciado que el Gobierno español está distribuyendo a dedo ayudas europeas de empleo a regiones españolas con ocho veces menos paro que Andalucía , comunidad que, como el resto de las gobernadas por el PP, ha quedado al margen del reparto.

La consejera de Empleo, Rocío Blanco, que remitió el viernes la carta de protesta a la ministra, criticó la «deslealtad» que supone conceder «por sorpresa» 9 millones de fondos europeos «a dedo» y «desde la trastienda» a regiones gobernadas por el PSOE o el PNV, como Extremadura, Comunidad Valenciana, País Vasco y Navarra marginando a comunidades como Andalucía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación