Así es el calendario para la recogida de mascarillas gratis en Andalucía para mayores de 65 años

Se entregará un único lote por beneficiario y se recogerá en la farmacia con la correspondiente tarjeta sanitaria

El mapa de los rebrotes de coronavirus en Andalucía: los pueblos en los que se localizan los 24 brotes activos

El reparto de mascarillas gratuitas en Andalucía comienza este miércoles M. Gómez

M. J.

Andalucía comienza este miércoles 22 de julio la distribución de las mascarillas gratis para los mayores de 65 años y a los menores de esa edad que sean pensionistas o tengan algún tipo de patología que pueda verse agravada por el coronavirus.

Se entregará un único lote de tres mascarillas quirúrgicas, por persona, que se retirará en la farmacia presentando la tarjeta sanitaria . Esta medida adoptada por el Gobierno andaluz, y anunciada por el presidente hace unas semanas, supone la entrega de 2,5 millones de packs . En total, son 7,5 millones de mascarillas las que se van a entregar sin coste alguno para las personas de 65 o más años y para los pensionistas.

El lote consta de tres mascarillas quirúrgicas M. Gómez

Calendario de reparto de mascarillas

Para minimizar aglomeraciones y colas, la Consejería de Salud y Familias recomienda seguir un orden de recogida según la edad de la persona beneficiaria. Así ha establecido el siguiente calendario:

  • Miércoles 22 de julio: 80 años cumplidos o más

  • Jueves 23 de julio: 70 años cumplidos o más

  • Viernes 24 de julio: 65 años cumplidos o más

  • Sábado 25 de julio: resto de pensionistas menores de 65 años

  • A partir del lunes 27 de julio: quienes no hayan podido acudir en su día asignado

Mascarilla obligatoria en Andalucía

Cabe recordar que en la Comunidad andaluza es obligatorio el uso de la mascarilla desde el pasado 15 de julio , tanto en espacios abiertos como en espacios cerrados e independientemente de la distancia de seguridad interpersonal, con el fin de evitar una posible transmisión comunitaria no controlada.

[ VER TAMBIÉN : Dónde y cuándo debo (o no) usar la mascarilla ]

Al uso de la mascarilla como medida de prevención se suma el resto de medidas higiénico sanitarias: lavado continuado de manos y distancia interpersonal.

Acuerdo con las farmacias andaluzas

Por su parte, el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de Andalucía ha indicado que esta dispensación de mascarillas es fruto del acuerdo al que ha llegado con la administración sanitaria andaluza, que se suma a los ya alcanzados durante el estado de alarma y que han reforzado el papel de la farmacia dentro del sistema sanitario, convirtiéndola en un verdadero dique de contención contra la vulnerabilidad.

Se trata, según ha indicado en una nota, de una nueva colaboración solidaria de la distribución cooperativa y de la farmacia andaluza, que «no ha dudado en ofrecer su colaboración a la Consejería de Salud para que el reparto de las mascarillas a las personas más frágiles sea posible sin costes ni para los usuarios ni para el propio sistema sanitario».

El acuerdo viene a sumarse a otras colaboraciones ya realizadas por la farmacia con la administración andaluza para una mejor atención a los colectivos más vulnerables. Así, durante el estado de alarma, y merced a los cambios regulatorios realizados por la Consejería de Salud, los farmacéuticos han podido renovar tratamientos crónicos vencidos sin necesidad de acudir al médico, dispensar medicamentos hospitalarios y entregar la medicación en domicilio en caso de necesidad, ensanchando así derechos y protegiendo a los que más lo necesitan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación