TRIBUTOS
Calcula cuánto te va a tocar pagar en el impuesto de sucesiones a la Junta de Andalucía
Hacienda lanza un simulador para calcular el hipotético importe coincidiendo con una campaña publicitaria
La Junta de Andalucía ha puesto en marcha desde este lunes un simulador «online» a través de la web www.simuladorimpuestosucesiones.es con el fin de que los ciudadanos puedan conocer con antelación el hipotético importe de la liquidación al que tendrían que hacer frente en el caso de heredar de parientes directos (hijos, padres, abuelos o cónyuges). Compruebe cuánto va a pagar introduciendo los datos en esta página.
«Les aseguro que a la gran mayoría les saldrá que no tienen que pagar », vaticinó la consejera el pasado viernes durante la presentación de esta singular calculadora.
Se trata de una herramienta puramente informativa cuyo resultado «no tiene validez jurídica» ni resulta vinculante para la Agencia Tributaria de Andalucía. Algunos casos no pueden comprobarse con este simulador, ya que «va a abarcar el 85% de los casos que se producen », según especificó la consejera.
El simulador —que incluye un tutorial sobre un caso práctico donde una familia acaba pagando «cero euros» — es el plato fuerte de un paquete de «medidas de transparencia y refuerzo de todos los canales de información y asesoramiento» sobre el tributo.
El lanzamiento de la calculadora coincide con el inicio de una campaña de propaganda institucional para contrarrestar las críticas de los afectados por este impuesto. El mensaje sobre las bondades del impuesto de sucesiones y las reducciones que operan en Andalucía suena desde este lunes en determinados medios de comunicación para informar sobre «la repercusión de este impuesto». Incluye algunos casos prácticos.
Noticias relacionadas
- Cinco «bulos» que circulan sobre el impuesto de sucesiones en Andalucía
- La consejera de Hacienda defiende que el impuesto de sucesiones permite «redistribuir la riqueza»
- Clamor en las redes sociales contra el impuesto de sucesiones en Andalucía
- El impuesto de sucesiones andaluz valora igual una casa urbana que un cuarto de aperos en el campo
- «Cuando me jubile, emigro a Madrid para no pagar el impuesto de sucesiones en Andalucía»