Caen las donaciones de sangre en Andalucía por la pandemia de coronavirus
Durante el primer semestre del año se han incorporado 25.349 donantes nuevos, que suponen el 10,5 % de la cifra global
Las donaciones de sangre en Andalucía han descendido este año un 4,9 % con respecto a 2019 debido principalmente a que ha habido menos colectas itinerantes a causa de la pandemia del coronavirus.
Según han indicado a Efe fuentes del Centro Regional de Transfusiones Sanguíneas, a cierre del pasado noviembre se habían realizado en Andalucía 241.291 donaciones de sangre , mientras que a 30 de noviembre de 2019 fueron 253.114 en los centros gestionados por la Consejería de Salud en las ocho provincias andaluzas.
Durante el primer semestre del año se han incorporado 25.349 donantes nuevos, que suponen el 10,5 % de la cifra global de donaciones de sangre en el periodo que se ha contabilizado.
Con todo, la Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células de la Consejería de Salud espera alcanzar 15.000 donaciones de sangre durante las fiestas navideñas y así poder garantizar las necesidades de los centros sanitarios de toda Andalucía.
Estas donaciones se obtendrán en los puntos fijos de donación de las capitales y ciudades de mayor tamaño y en los desplazamientos de las unidades móviles que recorrerán las 8 provincias.
En este sentido, las fuentes han recordado que la actividad asistencial de los hospitales andaluces no cesa en estas fechas , época en la que incluso pueden presentarse situaciones que demanden más transfusiones.
Un 30 % de las reservas se utilizan para el tratamiento de cáncer o enfermedades hematológicas ; un 20 % al abordaje de anemias; casi otro 20 % a intervenciones quirúrgicas, quemaduras o trasplantes de órganos y tejidos; más de un 10 % a la asistencia de enfermedades cardiacas, gástricas o renales; alrededor de un 8 % a la atención de accidentes y traumas ; un 8 % a pacientes de ortopedia, fracturas y reemplazos articulares y el 4 % restante, a partos y cesáreas.
Los requisitos para poder donar sangre son: tener entre 18 y 65 años y un peso igual o superior a los 50 kilogramos , no padecer enfermedades crónicas ni tener una infección aguda, no tener anemia y no realizar prácticas de riesgo que faciliten el contagio de enfermedades, como por ejemplo, la hepatitis, la sífilis o el sida.
Los varones pueden donar sangre hasta cuatro veces al año y las mujeres tres, con un intervalo mínimo de dos meses entre donación y donación.
Noticias relacionadas