Consejo de Gobierno
Cada mes se declaran 329 dependientes en Andalucía
La consejera Rocío Ruiz reclama un Pacto de Estado y reconoce que la lista de espera es más alta porque se reconoce oficialmente a todos los demandantes
El envejecimiento de la población y las mejores condiciones de vida de los andaluces tiene como contrapartida el aumento de las personas dependendientes. Según ha desvelado en la mañana de este lunes la consejera de Igualdad, Rocío Ruiz , quien ha afirmado que cada mes se dan de alta en el sistema de la Dependencia un total de 329 andaluces.
La consejera de Igualdad ha reconocido que la lista de espera para obtener una prestación en la ley de dependencia ha aumentado en el último año ya que a las 75.000 personas que estaban reconocidas oficialmente en 2018, se suman las 35.000 que estaban ocultas en la listas de espera, y otras 24.761 personas cuyos expedientes estaban registrados en papel pero no grabadas en el sistema, por lo que oficialmente eran invisibles para la administración.
Rocío Ruiz ha detallado que el Consejo de Gobierno ha aprobado un decreto para cambiar el sistema informático de gestión y agilizar los trámites.
Asimismo, ha reclamado la aprobación de un Pacto de Estado por la dependencia «porque no puede ser que la Junta pague el 82% de las prestaciones y el Estado sólo el 18% cuando la ley establece que debe ser al 50%» . En este sentido, Rocío Ruiz demanda del Estado una inversión de 1.300 millones de euros al año, exactamente igual que la que aporta la Junta de Andalucía.
Manifestación feminista
Respecto a la manifestación de las asociaciones feministas este domingo en Sevilla por las ayudas del Instituto Andaluz de la Mujer, la consejera de Igualdad ha explicado que su departamento se ha reunido con «más de cien asociaciones en todas las provincias pero no podemos prorratear las ayudas porque estaríamos saltándonos lo que dice el informe de la Intervención».
Rocío Ruiz ha afirmado que las ayudas han aumentado en este año 2020, «en 700.000 euros» y también ha explicado que hay otras líneas de ayudas, « tenemos 15 millones del Pacto de Estado contra la violencia de género, y 13 millones de euros más para los centros de información de la mujer».
Noticias relacionadas