AÑO JUBILAR EN LOS DOLORES

Cabrera revela las fuentes de la corona de los Dolores

El periodista pronunció una conferencia sobre la armoniosa mezcla de tradición y modernidad de la valiosa pieza

R. C. M.

El periodista y colaborador de ABC Córdoba, Jesús Cabrera, ofreció ayer una conferencia en la que analizó la «Tradición y modernidad en la corona de la Virgen de los Dolores» en las dependencias de la Fundación Miguel Castillejo. Una ponencia enmarcada dentro de los actos que la corporación penitencial está celebrando con motivo del 50 aniversario de la Coronación Canónica de la imagen de San Jacinto.

En su alocución, Cabrera –hermano de los Dolores- analizó dos cuartillas de papel escritas por el propio Rafael Peidró , autor de la corona, en las que describió la maravillosa pieza. En lo que respecta a la tradición, según explicó Cabrera, el artista bebió del « estilo barroco de los retablos mayores de San Francisco y de la Compañía», aunque no existen elementos copiados como tal.

De hecho, la corona realizada por Peidró para la Virgen de los Dolores, al igual que la gran mayoría de sus trabajos, responden al modelo imperial y muestran una impronta personal de fuerte acento arquitectónico , típico de su obra.

Por otro lado, en lo que afecta a la modernidad , Jesús Cabrera desveló algunos elementos e imágenes inéditas del trabajo de Peidró para la hermandad de San Jacinto. En su escrito, el artista reveló su fuente de inspiración para los grabados de los Siete Dolores de la Virgen , que aparecen en las capillas de la citada corona, que nacen de una publicación en 1926 de la revista Blanco y Negro .

El autor de estas imágenes que Peidró representó fue Jozef Janssens , un artista reconocido dentro del estilo «prerrafaelista» , cuyos cuadros de los Siete Dolores en la Catedral de Amberes fueron reproducidos por todo el mundo. Para ilustrar esta información, Cabrera proyectó los grabados de Janssens y explicó cómo Peidró logró reproducirlos en la corona de la «Señora» con una precisión propia sólo de los grandes maestros .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación