En busca del meteorito que cruzó Andalucía

Un grupo de expertos tratará de encontrar la roca que cayó en la región el pasado domingo

ABC

Un equipo compuesto por 30 personas buscará en los próximos días el meteorito que presuntamente cayó en Andalucía el pasado domingo, después de que la red de detección de meteoritos de la Universidad de Huelva y ubicada en diferentes puntos de Andalucía y Castilla La Mancha, detectara una gran bola de fuego en el cielo y varios vecinos hayan aportado testimonios de un pequeño temblor de tierra, lo que apuntaría a que la roca habría llegado a colisionar con la corteza terrestre.

Según ha informado el profesor de la Universidad de Huelva José María Madiedo, en declaraciones a Europa Press, se ha conformado este grupo de expertos con el cual se ha organizado una batida para buscar el meteorito y poder estudiarlo con detenimiento.

Según ha explicado Madiedo, «el método de búsqueda es muy rudimentario» y consiste en «mirar al suelo buscando la roca» ya que las personas designadas para este rastreo poseen los conocimientos necesarios para diferenciar un meteorito de cualquier otra roca por su color, forma y posibles señales que haya dejado en el suelo su impacto.

Madiedo ha informado de que están «esperando a que mejoren las condiciones climatológicas para una mejor búsqueda» por lo que esperan que en los próximos días «se abra una ventana climatológica» que permita realizar la expedición con garantías.

Hasta el momento, los científicos han logrado determinar la zona de impacto del meteorito en un cuadrado de diez kilómetros , es decir, de 100 kilómetros cuadrados, aunque están intentando «ajustar los cálculos para acotar aún más la zona». Madiedo no ha querido informar sobre la zona del posible impacto para evitar que posibles cazadores de meteoritos o coleccionistas consigan llegar hasta el mismo antes que los científicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación