Se busca equipo para arreglar el infierno urbanístico de Marbella
En noviembre de 2015 el Supremo anuló el PGOU de la ciudad y la sumió en el caos
El Ayuntamiento marbellí publicó en el Boletín Oficial de la Comunidad Europea el pliego técnico para la contratación del equipo redactor del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU). Una normativa que fue anulada en noviembre de 2015 por el Tribunal Supremo y que tiró por tierra la ordenación aprobada en 2010 para combatir los desmanes que la corrupción había tenido en la ciudad. Ahora se busca en Europa un equipo técnico capaz de desenmarañar el suelo de Marbella.
El equipo redactor deberá estar integrado como mínimo por un coordinador, un asesor jurídico y dos arquitectos y técnicos especialistas en Medio Ambiente, Movilidad, Obras e Infraestructuras Públicas , Económica, Interpretación del Patrimonio y Sistema de Información Geográfica. El coordinador y el asesor jurídico deberán tener una experiencia mínima de 15 años en planeamientos y haber realizado una revisión de al menos un Plan General de un municipio de 150.000 habitantes.
Los arquitectos y técnicos deberán tener una experiencia de al menos 7 años en ciudades de más de 100.000 habitantes, y el resto deberá haber ejercido sus labores profesionales como mínimo 5 años en poblaciones en este tipo . Según el pliego de contratación, el equipo redactor deberá contar con una oficina estable en Marbella.
La concejala de Ordenación del Territorio, María Francisca Caracuel, explicó que se ha sacado adelante un pliego de contratación «serio, trabajado y debatido» con el que se quiere dar la oportunidad de solucionar el urbanismo marbellí a un grupo de profesionales fiable. Las ofertas para hacerse cargo del trabajo se pueden presentar hasta el 22 de febrero.
Luego el equipo redactor tendrá 42 meses para presentar un Plan de Ordenación que devuelva la normalidad al suelo de Marbella, que ahora está regido por soluciones de emergencia sobre el plan vigente en 1986. Hay urgencia por arreglar el desaguisado normativo sobre el suelo marbellí , por lo que Caracuel estimó que el Avance del Plan se prevé que esté en tres meses desde la firma del contrato.