Coronavirus en Andalucía

Se busca a clientes de tres bares con Covid en Mojácar

Andalucía sumó ayer 200 nuevos positivos y superó los 80 ingresados, el doble de lo registrado hace solo una semana, según los últimos datos de la Junta

Jóvenes en una discoteca ABC

R. P./ S. F./ S. A.

La Junta mantiene el ojo puesto sobre los locales de ocio nocturno y los jóvenes para evitar más contagios de coronavirus. Los últimos episodios de fiestas sin control así como los numerosos positivos en algunas discotecas así lo aconsejan. De hecho, solo en la noche del domingo se pusieron hasta 140 multas en Almería por botellones ilegales y jóvenes sin mascarilla.

Igual de preocupante son los 32 contagiados que se detectaron el pasado fin de semana en tres discotecas de Mojácar . Allí Salud está intentando localizar a todos los clientes que pudieron estar en esos locales de copas entre los días 24 y 30 de julio para poder hacerles una prueba PCR.

Mientras, en San Roque se declaró ayer otro foco de coronavirus relacionado con inmigrantes . Allí diez positivos en Covid-19 permanecen aislados en el Centro de Atención Temporal para Extranjeros (CATE). Se trata de inmigrantes magrebíes llegados durante el fin de semana a las costas gaditanas. Sólo el domingo llegaron 50.

Estos focos de Almería y Cádiz son dos de los 80 brotes activos que tiene Andalucía en estos momentos. Por distribución geográfica, donde se acumulan más zonas «calientes» de Covid-19 es en el oriente andaluz. Así, solo las provincias de Almería, Málaga y Granada suman 39 focos, la mitad de los que hay ahora mismo bajo vigilancia.

Sin embargo, un día más la inmensa mayoría de los brotes que maneja la Consejería de Salud son microfocos con menos de diez contagiados . Tan solo 17 de los 80 focos -el 20 por ciento del total- tienen más de diez positivos confirmados.

Aunque la situación no es ni mucho menos parecida a la que se registró en marzo en Andalucía -entonces había cerca de 3.000 personas ingresadas en los hospitales por coronavirus, 438 de ellas en la UCI-, la comunidad sí ha experimentado un notable aumento de ingresados .

Hospitalizados

Así, desde la semana pasada se han duplicado los andaluces que necesitan de asistencia sanitaria tras un contagio por Covid-19. Si eran como mucho 40 hasta el viernes, ayer sumaban ya 81.

Esto, por ahora, no preocupa en San Telmo . Según explicó ayer el consejero de Presidencia y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo, Andalucía está rastreando todos los casos que se presentan y la comunidad «está lista» para cualquier escenario.

El trabajo de los rastreadores sí parece dar sus frutos. No en vano, ayer se comunicaron 198 nuevos contagiados, muchos de ellos asintomáticos. Se trata de la cifra más alta desde hace dos meses. Además, y aunque se baten récords de positivos detectados, los ingresos hospitalarios se mantienen en 81, lejos de los cerca de 2.700 que había en marzo.

Resultado de ese trabajo de test, señaló ayer Bendodo, Andalucía es una de las comunidades que más pruebas de PRC ha hecho de España. En concreto, Bendodo ha cifrado en 483.398 los PCR y en 685.658 los test serológicos realizados en la comunidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación