Turismo Andalucía
Los buenos datos del verano alientan el objetivo de Andalucía de llegar a los 21 millones de turistas en el segundo año Covid
El turismo nacional permite alcanzar el 85 por ciento de ocupación en agosto
El sector confía en ampliar la temporada al haber zonas de costa como Cádiz con lleno total para septiembre
El buen comportamiento de la demanda durante el verano que ha situado a Andalucía como principal destino turístico alienta la posibilidad de recuperar este año un 70 por ciento del negocio alcanzado en 2019, cuando visitaron nuestra comunidad 3o millones de turistas.
El vicepresidente de la Junta y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, Juan Marín , asegura que «vamos a tener unos resultados por encima de lo esperado » y augura que en virtud de la actual previsión una vez incorporado los datos del arranque de la temporada de verano se podría acabar 2021 «superando los 21 millones de turistas ».
En rueda de prensa en Sevilla tras mantener una reunión con el Comité Provincial de Cs, Marín ha sostenido que «las previsiones se han superado ampliamente», por lo que ha proclamado que estos resultados «lo hubiéramos firmado, yo y todos los empresarios del sector, hace unos meses» y ha abogado por « consolidar estos datos».
Según las cuentas de la Consejería de Turismo la ocupación de julio ha oscilado entre el 60 y el 65%, mientras que en agosto va a rondar entre el 80 y el 85%. «Estamos en datos muy importantes», remarca Marín para apuntar que a final de septiembre podemos superar los 10 millones de viajeros en verano.
La confianza del turismo nacional en el destino Andalucía ha permitido que incluso este año «algunas provincias hayan superaron en julio los datos de 2019, que fue un año récord turístico».
«Casi un 90% ha sido fiel a Andalucía» , explica Marín. Este predominio de turismo nacional, debido principalmente a las dificultades que plantean las restricciones en pandemia, ya era una hipótesis que figuraba en el Plan de Acción del Turismo de su Consejería que reordenó campañas de promoción en este sentido. tras alegar en ese sentido que «nuestra oferta es de una calidad excepcional».
Es más, las expectativas para otoño son muy favorables ya que se considera que la temporada estival se va a alargar en zonas costeras al menos hasta mediados de otoño sin las condiciones meteorológicas y la relajación de restricciones Covid lo permiten. Como ejemplo para avalar las buenas previsiones Marín confirmó ayer que para el inicio de septiembre alguna zona como las costas de Cádiz tiene reservas al cien por cien de ocupación.
Noticias relacionadas