Desayuno informativo

Bravo: «Los presupuestos de la Junta crecen en educación y sanidad. ¿Qué razón hay para no votar a favor?»

El consejero de Hacienda asegura que ha hecho unas cuentas para que Vox, PSOE e incluso Podemos «puedan estar cómodos»

El consejero de Hacienda, Juan Bravo, en los encuentros informativos de Europa Press Andalucía Vanessa Gómez
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El consejero de Hacienda y Financiación Europea de la Junta de Andalucía, Juan Bravo , tiene fe en que Vox, PSOE o, incluso, Unidas Podemos, apoye o facilite con su abstención la aprobación de los cuartos presupuestos de Juanma Moreno (PP) como presidente. Considera que el proyecto que espera presentar para iniciar la recuperación post-covid no les ofrece ningún motivo para rechazarlo. « Quiero pensar que va a haber presupuestos . Crecen, llevan más dinero a educación, sanidad y políticas sociales. ¿Qué argumento hay para no votar a favor?», se ha preguntado este miércoles durante una conferencia ofrecida en el Desayuno Informativo organizado por Europa Press Andalucía en la Fundación Cajasol en Sevilla.

«Si me pregunta mi opinión, no como consejero de Hacienda, sino como Juan Bravo, yo creo que va a haber presupuestos para el año que viene», ha contestado a una pregunta formulada en este foro. « Este presupuesto no lleva rebaja de impuestos para no jugar a la ventaja política , la hemos adelantado. Hemos hecho un proyecto en el que PSOE, Adelante y Vox puedan estar cómodos», ha explicado.

En el encuentro informativo patrocinado por Atlantic Copper y Cepsa, Juan Bravo ha repasado la negociación de los Presupuestos de la Junta de Andalucía para 2022, la repercusión en Andalucía del proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para el próximo año, la reforma del sistema de financiación autonómica o las nuevas rebajas fiscales aprobadas el pasado miércoles en el Parlamento.

En lo que se refiere al proyecto de presupuestos autonómicos, el consejero ha reconocido que «no se ha cumplido al cien por cien» los acuerdos firmados con Vox, el grupo político que ha apoyado las tres últimas cuentas andaluzas, pero el grado de cumplimiento roza el 85-90 por ciento , ha señalado. Y así se lo ha trasladado al grupo de Santiago Abascal en un detallado informe. «Ninguna comunidad autónoma ha firmado un acuerdo de Presupuestos con tantos puntos de obligatorio cumplimiento» como ha hecho la Junta de Andalucía, y «haciendo una comisión de seguimiento de esos puntos».

«Nos piden refuerzos en educación, sanidad y políticas sociales, y eso es lo único que lleva el Presupuesto»

Vox le afea al Gobierno andaluz del PP y Ciudadanos que no está aplicando las recomendaciones recogidas en las 54 auditorías del sector público andaluz creado durante los 37 años de mandatos del PSOE. En ellas se radiografiaba una Administración «desproporcionada, poco operativa, llena de duplicidades y gastos innecesarios», en palabras del vicepresidente andaluz, Juan Marín (Cs). Sus recomendaciones, en las que proponía amortizaciones de personal innecesario o sin funciones, no eran vinculantes. A este respecto, Bravo ha defendido que «se ha reducido personal sin necesidad de ninguna cosa fea», en alusión a los despidos. En concreto, ha indicado que se han dado de baja unas mil personas por jubilación.

« A lo mejor teníamos que ir más rápido », ha proseguido el consejero, quien ha añadido que en dos años y nueve meses de legislatura se han hecho «muchas cosas»: se han presentado cuatro presupuestos, de los que se han aprobado tres, y tres «bajadas de impuestos».

Presupuestos «dopados» con fondos europeos

El consejero de Hacienda ha explicado que el dato de la inversión pública que recoja el Presupuesto «va a estar dopado», porque ahí « vamos a intentar meter todo lo que son fondos europeos y 'Next Generation '». El «enorme reto» que la Junta tiene por delante es el de «multiplicar por tres o cuatro» el mejor ritmo de ejecución de fondos europeos por parte de la administración autonómica ante la mayor llegada de recursos vinculados a la recuperación de la pandemia.

Juan Bravo ha puesto de manifiesto la diferencia que existe entre aprobar un nuevo Presupuesto o prorrogar el de 2021, subrayando que, en ese último caso, « prácticamente cada mes tenemos que estar recomponiendo el Presupuesto ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación