Presupuesto de Andalucía
Bravo admite que prorrogar el presupuesto frenará la economía y el empleo en Andalucía
El consejero de Hacienda y Fondos Europeos reprocha al PSOE que tenga la misma opinión y no siga negociando
«Estoy recibiendo whatsapp de responsables de grandes empresas preguntando por el presupuesto y las elecciones»
El consejero de Hacienda y Fondos Europeos, Juan Bravo , admitió hoy que prorrogar los presupuestos de 2021 en caso de que se bloquee la próxima semana la tramitación del proyecto de presupuestos de 2022 en el Parlamento supondrá un freno a la recuperación de la economía andaluza y al empleo y pondrá en peligro la gestión de los 5.000 millones de fondos europeos.
Durante una intervención en los encuentros Ser Andalucía, Bravo admitió que está recibiendo mensajes de responsables de grandes empresas nacionales y multinacionales mostrándole la preocupación por la negociación del presupuesto y la posibilidad de un adelanto electoral. « Seguro que hay inversores que se van si no hay presupuestos , porque la inversión que no se hace hoy puede ir a otro sitio«, admitió Bravo.
«Tenemos una generación de 30 a 40 años que ha pillado dos crisis la de 2009 y la del 20. Estos presupuestos son oportunidades, son seis mil millones de euros de oportunidades -dijo en referencia a la llegada de los fondos de UE-. ¿No se merecen una oportunidad? ¿Tienen que seguir sufriendo más crisis? ¿No se merecen esta oportunidad de poner en marcha el proyecto de presupuestos más expansivo de la historia de Andalucía que frena solamente un elemento partidista?
El audio de Marín
Bravo restó trascendencia a la filtración de una reunión interna sobre estrategia política del grupo parlamentario de Ciudadanos en la que el líder regional de esa formación y vicepresidente de la Junta, Juan Marín , califica de «estupidez» aprobar un presupuesto con recortes en un año electoral. El consejero recordó que se trata de reflexiones dichas en ámbito privado que están descontextualizadas, ya que en aquel momento la previsión era de que habría que hacer un proyecto con muchos menos recursos por los recortes que imponía el Estado. Bravo no duda del interés de Marín por aprobar el presupuesto , como evidencia que es parte del Consejo de Gobierno que aprobó el proyecto y no cree que esa grabación pueda ser una excusa para que el resto de grupos políticos no intenten alcanzar el acuerdo. Tampoco comparte las sospechas de Marín sobre que la filtración sea parte de una maniobra de Génova para forzar elecciones en Andalucía como ha insinuado Juan Marín: «Tengo mensajes de Pablo Casado que prueban su interés porque salga adelante el presupuesto«, comentó Bravo que no encuentre motivos para que Génova boicotee algo que va tan bien como el Gobierno andaluz.
Bravo tampoco cree que de no salir adelante el presupuesto se tengan que adelantar las elecciones , ya que el mandato de Juanma Moreno es agotarla salvo que la presión sea insoportable. «Si no se aprueba habrá más dificultad, pero también haremos un mayor esfuerzo».
La excusa del PSOE
Para el consejero, el vicepresidente de la Junta Juan Marín comparte las dificultades que entraña prorrogar las cuentas , «como también admite el PSOE», que hoy presentaba su enmienda a la totalidad. «Una eventual prórroga presupuestaria dificulta el desarrollo de nuevos proyectos y pueden bloquear los que no tengan consignación presupuestaria», admitía textualmente el PSOE en su primer documento aportado a la Consejería en el proceso de negociación, un documento de 67 propuestas de las que fueron admitidas 45. Esta reflexión no consta en el segundo documento presentado en la última de las cinco reuniones mantenidas sobre el presupuesto con la delegación socialista, un documento de solo diez enunciados de los que 6, según Bravo, encontraron acomodo en el proyecto, antes de que el PSOE, excusándose en la grabación a Juan Marín, decidiera poner fin a cualquier tipo de acuerdo que permitiera su voto a favor o abstención en el pleno de presupuestos de la próxima semana.
«Tener los presupuestos prorrogados es frenar el crecimiento de Andalucía es frenar la creación de empleo, es restar oportunidades a los jóvenes, es una peor sanidad... insistió el consejero. »El alcalde de Sevilla tendrá que explicar por qué el Hospital Militar no se podrá ampliar, ni abrir el maternal de la Cartuja o por qué no se podrán hacer las contrataciones que teníamos previsto, porque -en referencia a Juan Espadas - sí que ha considerado que es importante y necesario tener un presupuesto. Lo dice él, yo también, por eso sigo dispuesto a negociar hasta el día 24«.
Noticias relacionadas