Los bomberos forestales amenazan con movilizaciones si se intenta privatizar Amaya o Infoca

Tachan la auditoría de «ideológica» y, aunque reconocen que la plantilla está envejecida, defienden que bomberos de 55 o 60 años no pueden estar en primera línea de fuego

Bomberos forestales ABC
M. Moguer

M. Moguer

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los bomberos forestales están enfadados con la auditoría que se ha hecho de la Agencia de Medio Ambiente y Agua (Amaya) y del servicio de extinción de incendios forestales Infoca. Así lo indica el sindicato CGT, quienes acusan al Ejecutvo andaluz de «intentar esconderse en un supuesto informe técnico que parte de la premisa ideológica de que los servicios públicos son más eficientes cuando son realizados por empresas privadas en vez de por trabajadores públicos».

Para este sindicato « el informe en ningún caso entra a valorar la importancia de la protección del patrimonio natural en el desarrollo sostenible de Andalucía», hecho que consideran fundamental en la actividad de los bomberos forestales.

Achacan además a la auditoría «falta de rigor técnico» a la hora de establecer conclusiones. En el caso de la duplicidad de funciones de la que habla el informe, aseguran los trabajadores que son «referencias genéricas» que « no concretan dónde se producen ». Reconocen en CGT el envejecimiento de la plantilla que refleja la auditoría, pero lo achacan a «bloqueos durante años y años de la entrada de nuevos trabajadores ». Así, detallan que «durante casi diez años la tasa de reposición de la plantilla de Amaya de cero».

Acusan a su vez a los políticos desde este sindicato de querer rentabilizar la actividad de los bomberos forestales . «Al mínimo incendio tenemos a diez políticos con la medalla de que gracias a ellos se han salvado vidas y propiedades en un incendio forestal», indican.

Además, CGT señala que sí hay trabajadores en «segunda actividad» , pero que existe esa situación por la falta de un Estatuto de los Bomberos Forestales» en España. Destacan asimismo que el trabajo en primera línea de fuego es«extraordinariamente duro» y poco apropiado para trabajadores de 55 o 60 años .

En cuanto a las recomendaciones de la auditoría, este sindicato las considera «aberrantes». Así, « plantear el despido objetivo para las personas en segunda actividad o el apostar por el modelo de privatización sólo demuestra el objetivo e interés de una auditoría puramente ideológicas», señalan.

Por todo ello, desde el sindicato advierten de que pueden convocar huelgas y movilizaciones para protestar por lo que consideran que es un informe «ideológico» que busca la «privatización de Amaya» . En palabras de Javier Sánchez, «para privatizar Amaya e Infoca van a tener que pasar por encima de nosotros».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación