Así es el BOJA que prorroga las medidas Covid en Andalucía hasta el 15 de febrero

Publicado el Boletín Oficial de la Junta con las restricciones relacionadas con el toque de queda, los cierres perimetrales, el horario de bares y comercios, así como con el número máximo de personas en las reuniones

Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué restricciones y medidas contra el coronavirus hay en mi municipio?

Los pueblos de Sevilla que no están confinados, al menos, hasta el miércoles 3 de febrero

Qué está permitido hacer en los municipios de Andalucía que tienen cierre de la actividad no esencial

Un policía realiza un control para velar por el cumplimiento de las medidas Covid en Andalucía EP/ María José López

Ramón Román

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La situación en Andalucía sigue siendo preocupante . Por más que pareciera que la comunidad había llegado al pico de la tercera ola del coronavirus , en la Junta siguen muy pendientes de la evolución, la cual obliga a seguir imponiendo restricciones para reducir contagios, hospitalizaciones y muertes. Por ello, el Gobierno liderado por Juanma Moreno ha decidido prorrogar quince días más las actuales medidas Covid en Andalucía, como así lo confirma el BOJA publicado este sábado 30 de enero, ya que perdían vigencia el domingo 31 de este mes.

Y es que en las últimas fechas se han batido, para mal, todos los récords de la pandemia en Andalucía , a lo cual hay que añadir la incertidumbre que hay entre los expertos en lo referente a cómo van a actuar las nuevas cepas del coronavirus , como la británica. La Junta creía haber llegado a la estabilización de la tercera ola y, por tanto, al momento en el que la curva entra en la denominada «meseta», pero los datos del viernes volvieron a ser muy preocupantes y generaron otro pico de contagios, hospitalizaciones y muertes.

Así, las actuales medidas Covid permanecerán en Andalucía hasta las 23.59 del próximo 14 de febrero , como se puede leer en el BOJA. Con ello la Junta busca que se produzca no sólo esta ansiada estabilización de la curva, sino el inicio del descenso, ya que las medidas impuestas para ello son bastantes restrictivas y deben surtir efecto ya. Aun así, debido a la preocupación existente, Juanma Moreno volvió a pedir este viernes que los andaluces se quedaran en casa durante el fin de semana y sólo tuvieran contacto con el núcleo familiar más estrecho.

Varios miembros de la Policía realizan un control en Sevilla EP/ María José López

Toque de queda en Andalucía

Como viene ocurriendo en las últimas semanas, el toque de queda en Andalucía no cambia. Así, la movilidad estará restringida, salvo para causas justificadas, entre las 22.00 y las 06.00 horas. La Junta insiste en pedirle al Gobierno de Pedro Sánchez un adelanto de esta medida para poder obligar a los andaluces a estar en casa a las 20.00 horas, pero ni Salvador Illa ni su sucesora han accedido a ello.

Un par de policías le piden la documentación a un conductor durante un control EP/ María José López

Cierre perimetral de Andalucía y de las ocho provincias

De igual modo, continúa estando prohibido salir y entrar de la comunidad, así como de las ocho provincias, si no hay una causa justificada para ello. Andalucía lleva meses cerrada, salvo con las concesiones que hubo durante la Navidad, mientras que las provincias vieron cómo eran cerradas después de dichas fiestas.

* Mapa Covid-19 en Andalucía: ¿Qué restricciones y medidas contra el coronavirus hay en mi municipio?

Un sanitario haciendo un test de control del coronavirus a un conductor ABC

Confinamientos para municipios de Andalucía con una tasa de incidencia elevada

Asimismo, más allá de que tanto la comunidad como las provincias tengan cierre perimetral, también habrá confinamiento para los municipios que superen la tasa de incidencia de 500 casos por 100.000 habitantes. La Junta seguirá reuniéndose los lunes y los jueves para hacer efectivos los nuevos cierres los miércoles y los sábados de cada semana. Cada localidad que sufra un cierre perimetral tendrá que estar, al menos, 14 días así. Para los lugares que superen los 1000 casos por cada 100.000 habitantes, aparte del confinamiento, se ordenará el cierre de toda la actividad no esencial.

* Qué está permitido hacer en los municipios de Andalucía que tienen cierre de la actividad no esencial

Un camarero cierra la persiana de un bar en Sevilla Raúl Doblado

Horario de cierre de bares y comercios en Andalucía

Las medidas Covid siguen siendo duras para la actividad económica, pero la Junta insiste en que no puede hacer otra cosa si queremos dar fin a esta tercera ola del coronavirus. Por tanto, tanto toda la hostelería (bares, restaurantes y cafeterías) como los comercios no esenciales tendrán que cerrar a las 18.00 horas como muy tarde. El horario de apertura está permitido desde las 06.00 horas, con el fin del toque de queda.

Tres personas en un bar de Andalucía, ya que el máximo para reuiones es de cuatro J.M.Serrano

Número máximo de personas en reuniones en Andalucía

Tampoco hay cambios en esta restricción. Durante muchos meses el número máximo fue de seis, pero desde hace semanas se redujo a cuatro personas. Y esta medida es tanto para el ámbito público (bares, parques, calle…) como para el privado. Es decir, en las casas sólo pueden estar juntas cuatro personas, salvo que el núcleo familiar de convivientes esté formado por un número superior, aunque en este caso entonces no podrá unirse nadie más.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación