SALUD

El Biobanco andaluz busca muestras biológicas de quienes superaron el Covid-19

El organismo sanitario da cobertura a una treintena de investigaciones que contribuyan al diseño de una vacuna efectiva

Una sanitaria hace pruebas a un paciente VALERIO MERINO

S.A.

El Biobanco del Sistema Sanitario Público de Andalucía (SSPA), a través del Registro de Donantes de Muestras para la Investigación Biomédica , ha comenzado una campaña para informar sobre la importancia de la donación de muestras biológicas de pacientes que hayan superado la covid-19.

Estas muestras servirán para los numerosos proyectos de investigación biomédica que tratan de avanzar en el conocimiento de todos los aspectos relacionado con este coronavirus, así como la enfermedad que provoca, según ha informado la Consejería de Salud.

Actualmente, en el Biobanco del SSPA se está dando soporte a cerca de una treintena de proyectos de investigación biomédica relacionados con la investigación en SARS-CoV-2 y el Covid-19.

Los proyectos a los que está contribuyendo con muestras biológicas o datos asociados de personas que han pasado la enfermedad van, desde estudios estratégicos a nivel nacional que buscan biomarcadores genéticos de riesgo que puedan predisponer a una infección más grave, proyectos que buscan herramientas inmunogénicas que contribuyan al diseño de vacunas efectivas , hasta proyectos que tratan de desarrollar pruebas de diagnóstico más rápidas y fiables.

Para conseguir todas las muestras necesarias para el desarrollo de los diferentes proyectos, el Biobanco del SSPA, a través del Registro de Donantes de Muestras para Investigación Biomédica, lanza esta campaña de búsqueda de donantes a la ciudadanía en general.

Personas con sintomatología

En esta campaña, el Biobanco del SSPA hace un llamamiento a cualquier persona que haya presentado sintomatología relacionada con el Covid-19 , dado positivo en test PCR y/o serológicos o que crea haber sido asintomático, a colaborar con su donación en la lucha contra esta enfermedad.

Todas aquellas personas que quieran colaborar pueden recibir más información en cualquiera de las sedes del Biobanco (que pueden consultar en su localización en www.biobancosspa.es) o a través del teléfono 958894669, o inscribirse directamente en el Registro a través de sus diferentes vías disponibles: telemáticamente.

Todas las muestras almacenadas en el Biobanco del SSPA q uedan a disposición de la comunidad científica para atender el mayor número de proyectos de investigación biomédica posibles.

Además, el Biobanco del SSPA e stá a disposición de todos los investigadores que requieran asesoramiento para el uso de muestras biológicas y datos para sus proyectos de investigación, tanto relacionados con el Covid-19 como sobre otras patologías.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación