Televisión

Bertín Osborne, Manuel Lombo y el chef Bosco Benítez, de estreno en Canal Sur Televisión

La periodista andaluza Toñi Moreno vuelve al canal autonómico con el programa «Un año de tu vida» y se mantienen espacios ya consolidados como «La Tarde. Aquí y ahora», «Toros para todos» o «Andalucía Directo»

Bertín Osborne estrena espacio las noches de los miércoles en Canal Sur Ernesto Agudo

S. T.

La nueva temporada de Canal Sur Televisión contará con tres estrenos en horario de prime time e incluirá asimismo novedades en la franja matinal y la tarde de los domingos, así como nuevos rostros en la conducción de espacios y en los nuevos programas informativos.

Así, en las noches de los miércoles, Canal Sur estrena «El show de Bertín» , un programa de entretenimiento conducido por Bertín Osborne en el que entrevista, canta e interactúa con colaboradores, público e invitados. Un show marcado por la carismática y extrovertida personalidad del presentador que adapta sus contenidos cada semana en función del carácter y estilo de sus invitados, jugando con éstos en diversas secciones y situaciones.

Otro estreno es «Música para mis oídos» , espacio musical para la noche de los domingos presentado por el artista Manuel Lombo , que pretende dar a conocer el rico patrimonio artístico y musical de Andalucía. Cada programa visita una localidad o comarca diferente para conocer a sus artistas musicales, a veces conocidos, otras no. A través de las entrevistas se aprenderá un poco más sobre la historia de figuras de renombre así como a aquellos que se están abriendo camino con diferentes estilos musicales.

El artista Manuel Lombo presentará en la noche de los domingos el programa «Música para mis oídos» J. M. Serrano

También se estrena «Tierra de Sabores» , programa itinerante en el que cada semana se propone un viaje hacia un rincón de Andalucía para buscar las mejores recetas tradicionales y cocinarlas junto a un invitado, vecino de la localidad. De la mano del chef Bosco Benítez , en cada viaje los espectadores conocerán mejor la zona y las peculiaridades de la vida en el lugar y su excelencia. Se emitirá los domingos, a las 15:15 horas.

Y otra novedad es la vuelta de Toñi Moreno a la pantalla autonómica con su programa «Un año de tu vida» , con lo que se recupera un espacio que constituyó un éxito y que goza de fidelidad por parte de los espectadores. Un viaje nostálgico a décadas atrás para la noche de los lunes en el que la periodista andaluza contará con los colaboradores Rosa Villacastín, José Antonio Naranjo, Irma Soriano, Pepe Da Rosa, Julio Muñoz, Diego Arrabal, Valeria Vegas y Mario Niebla del Toro, además de Agustín Bravo , que esta temporada se incorpora a la familia del programa.

Renovaciones

De los estrenos realizados ya en la temporada pasada se mantiene en la noche de los sábados «Tierra de Talento» , el exitoso formato talent show que se convirtió en revelación de la temporada pasada, en el que se busca encontrar la excelencia y la puesta en valor del virtuosismo en las artes musicales y escénicas de nuestra tierra. Manu Sánchez y su jurado de estrellas continuarán descubriendo artistas andaluces.

Sigue su andadura «Atrápame si puedes» , programa concurso avalado por el éxito que constituye una cita diaria con el entretenimiento para el público familiar. Un bote millonario, preguntas de cultura general y desenfado son los principales ingredientes del espacio que conduce el humorista Manolo Sarria .

«Hoy en día» continúa en las mañanas de Canal Sur Televisión presentado por Fernando Díaz de la Guardia . Información y servicio público constituyen las claves de este magacín de actualidad y entretenimiento que mantiene informado al espectador de cuanto acontece en Andalucía y le asesora sobre variados asuntos a través de un consultorio en el que participan expertos en salud y cuestiones legales. El programa, realizado en directo desde el Centro de Producción de Málaga para toda Andalucía, integra conexiones en directo desde las ocho provincias para seguir las noticias de actualidad, acontecimientos sociales, culturales e institucionales.

Con horario ampliado de 13:00 a 14:15 horas y conducida por Teodoro León Gross , «Mesa de Análisis» se mantiene fiel a su objetivo en esta segunda temporada, y seguirá tomándole el pulso a la actualidad política y social de nuestra tierra, sin olvidar lo que ocurre en el panorama nacional e internacional. Noticias de última hora, entrevistas, análisis y debate en plató.

Por último, sigue igualmente en los fines de semana «Los Repobladores» , programa que refleja la vuelta de andaluces a sus orígenes, y «Esto es lo que hay» , también en los fines de semana y presentado por Rocío Madrid, un programa que recuerda los mejores momentos de espacios emitidos en Canal Sur Televisión a los largo de su historia y que sirve para poner en valor su valioso archivo audiovisual gestionado por el departamento de Documentación, que alberga y protege la memoria audiovisual de Andalucía desde hace más de 30 años.

Programas consolidados

«La Tarde. Aquí y ahora», con Juan y Medio y Eva Ruiz , uno de los espacios más emblemáticos de la televisión andaluza, líder en su franja de emisión. El espacio combina contenidos de entretenimiento, actualidad y música con el protagonismo del testimonio de aquellas personas que buscan acabar con su soledad.

Juan y Medio continúa al frente del programa «La tarde. Aquí y ahora» ABC

«Andalucía Directo» seguirá, como hace desde 1998, recorriendo las ocho provincias andaluzas para ofrecer a los espectadores la noticia en directo, de primera mano, la actualidad informativa, social o la crónica de sucesos, de la mano de Modesto Barragán y Paz Santana .

Se mantiene igualmente en la parrilla «Cómetelo» , programa de cocina que rescata recetas de la gastronomía popular andaluza, descubre ingredientes y las comarcas donde se producen. Enrique Sánchez nos enseña a cocinar lo que se ha comido en esta tierra desde hace muchísimos años pero también las nuevas tendencias y técnicas culinarias de Andalucía.

También seguirán en antena programas consolidados y con una audiencia fiel como «Toros para todos», «Destino Andalucía», «Salud al día» o «Todocaballo» .

Y por supuesto no faltará el cine en las noches del martes y jueves, con películas que han sido éxito de taquilla. Y como novedad, para los sábados por la tarde se ha previsto la sustitución del cine clásico español por grandes obras dentro del género del western, dirigidas por cineastas que tienen ganada la reputación de maestros del cine.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación