Conversaciones sobre Andalucía

Bernardo Bueno: «A muchos parlamentarios les falta un hervor»

Se considera lepero y preside la Asociación de Exparlamentarios andaluces destinada a difundir una imagen positiva de la política

Bueno posa para la entrevista con Las Setas como telón de fondo Rocío Ruz

Francisco Robles

¿Qué es Andalucía para usted?

Una tierra en la que queda mucho por hacer. Por otra parte, un sentimiento de mi propia vida.

Usted es el presidente de la Asociación de Exparlamentarios andaluces. ¿Por qué se creó esta asociación?

Ya llevaba tiempo rondando esa posibilidad, y nos reunimos un grupo de exparlamentarios que pensábamos que sería conveniente dar una imagen positiva de la política.

¿Por qué esta tan denostada la política?

Porque nosotros mismos en muchas ocasiones no hemos sabido dar la talla. Nuestros propios partidos se enredan en sus cosas internas, y a veces nos olvidamos de la gente.

¿Ese ha sido el motivo de la aparición de los populismos?

En parte sí. La gente no se encuentra reflejada en la política tradicional, y por lo tanto le da la espalda. De ahí la abstención que se ha registrado en las últimos elecciones andaluzas. Siempre hay alguien que se aprovecha de ese descontento.

¿Usted había previsto estos resultados?

Pues sí. Llevo tiempo diciendo que la cosa está cada vez más difícil.

¿Qué errores ha cometido su partido, el PSOE, para perder el poder?

Es un cúmulo de circunstancias. El tema de los ERE, a veces no se ha acertado con las personas en los cargos, y la gestión política no ha dado los resultados que la gente esperaba de un partido socialdemócrata como el PSOE.

¿Susana ha pagado sus errores o los de otros?

Susana se ha comido los errores de otros, y evidentemente ella en los últimos años no ha resuelto parte de los problemas que nos ha tocado vivir, sabiendo que la situación es muy compleja y muy difícil.

¿Cuando hablamos de otros nos referimos a Pedro Sánchez?

Yo nada más que digo otros.

Usted ha sido guerrista. ¿Comparte los ataques de Alfonso Guerra a la dirección actual del PSOE?

Pues no los comparto, porque creo que el momento actual nos enfrentamos a situaciones nuevas que a veces tienen muchas contradicciones. No es lo mismo estar en el Gobierno buscando soluciones, que estar fuera de la política. No se ven las cosas de la misma manera. A veces los mayores debemos callarnos. No me parecen oportunas esas declaraciones en estos momentos.

¿Cómo ve el nuevo Parlamento de Andalucía?

Un poco a la expectativa por los cambios y las novedades. Vamos a ver cómo reacciona este gobierno ante la situación nueva que se produce con la incorporación de VOX.

Dicen que hay muchos parlamentarios que están demasiado verdes…

A algunos parlamentarios les falta un hervor. Pero también hay diputados muy bien formados. Y me gustaría que las personas con formación dieran el paso para entrar en política. Es una pena que la mejor juventud de nuestra historia en cuanto a formación se refiere, no se comprometa con la política.

¿Es cierto que ha bajado el nivel de los parlamentarios?

Es muy distinto hoy día que antes. A veces no se responde a las expectativas que los ciudadanos nos demandan. Sería bueno que los partidos fueran más flexibles con los planteamientos que pueden hacer sus parlamentarios.

¿Vivimos en una partitocracia como denuncian algunos?

Es verdad que la representación política es la esencia de la democracia, y son los partidos los que ejecutan todo lo relacionado con la vida parlamentaria. Debería darse una mayor flexibilidad, que hubiera más vida fuera de los partidos. No sé si es por el sistema de representación que tenemos nosotros, y si los hay mejores como el británico, donde se debe el cargo a los distritos y el diputado tiene que justificarse continuamente. Los partidos tienen demasiada influencia dentro del conjunto de los parlamentarios. Vemos siempre unanimidad dentro de todos los partidos.

¿Cómo ve el futuro del parlamentarismo en esta época de tuits e internet?

Tiene que evolucionar hacia una mayor participación. No sé muy bien cómo, pero esto tiene que cambiar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación