Bendodo reconoce que los rebrotes de coronavirus se multiplican aunque la Junta «los tiene bajo control»

El consejero de Presidencia recuerda que la comunidad tiene 97 hospitalizados por Covid-19, muy lejos de los casi 3.000 que llegó a haber en marzo

El consejero de Presidencia, Elías Bendodo ABC

S. A.

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo , ha señalado que, a día de hoy, la evolución de la pandemia de coronavirus en Andalucía «sigue bajo control» pero ha pedido que no haya relajación y se extremen las medidas de seguridad y responsabilidad.

«La pandemia en Andalucía sigue bajo control, los rebrotes que se están produciendo en todo el mundo , evidentemente, al abrirse la movilidad, también se producen en Andalucía, pero están bajo control », ha señalado Bendodo a los periodistas en el municipio malagueño de Benahavís.

En este punto, ha recordado que en Andalucía hay 77 rebrotes activos, y 97 personas ingresadas en los hospitales , de los que 16 están en las UCI. Al respecto, ha señalado que este dato «no tiene nada que ver con los cerca de 3.000 ingresos que hubo en marzo», por lo que, ha insistido, «la pandemia se está controlando y los ingresos no evolucionan al ritmo del crecimiento de rebrotes, son menos».

Bendodo ha valorado que eso es «un dato positivo» y, a su juicio, ese es el «motivo de esperanza que nos hace ver que la tenemos bajo control» . Eso sí, ha incidido en que «no tiene que significar relajación ni dejar de tener responsabilidad en el día a día». Por ello, ha insistido en que hay que seguir manteniendo la distancia de seguridad, la higiene de manos, la mascarilla, y, en suma, «hacer un uso responsable del control de la pandemia».

De igual modo, ha admitido que al aumentar la movilidad aumentan los rebrotes y se está produciendo un incremento de ingresos hospitalarios , indicando que «estamos en 97 personas y son cifras muy lejanas al pico de cerca de 3.000 pero es cierto que los rebrotes se están multiplicando pero se están controlando».

«Esa es la batalla que tiene la Junta con el Covid-19», ha apostillado, y, para ello, ha vuelto a pedir responsabilidad a todos los andaluces y visitantes, aludiendo también al esfuerzo que tiene que hacer el sector de la población más joven: «El 70 por ciento de los ingresos hospitalarios ahora mismo son de personas de entre 20 y 50 años . Pedimos que extremen las medidas de seguridad y la responsabilidad».

Por otro lado, ha destacado que Andalucía, una vez más, lo que hace es anticiparse: «Andalucía tiene esta evolución positiva fundamentalmente porque desde hace ya tiempo tenemos 8.200 rastreadores y 450 epidemiólogos trabajando en ese control de los rebrotes».

Asimismo, ha agregado que la Comunidad «lleva ya meses preparando a mil profesionales más para convertirlos en rastreadores y estamos ayudando a otras comunidades autónomas también a enseñar a hacer el rastreo por parte de los profesionales sanitarios». «Andalucía vuelve a anticiparse y colabora con otras comunidades autónomas en la gestión de los rastreos de los brotes que se producen».

Cuestionado, en concreto, por si hay zonas preocupantes, el consejero andaluz ha dicho no atreverse a decir que hay una zona en particular, precisando que si hay una provincia donde hay más casos ahora mismo es Almería.

No obstante, ha insistido en el control y en que «cumpliendo a rajatabla las normas que ha emitido la Junta de control en ocio nocturno, distancia de seguridad , y, en definitiva, de sentido común, vamos a conseguir controlar y que la temporada turística, que no es la del año pasado, siga evolucionando positivamente, como hasta ahora, con datos mucho más inferiores que la temporada anterior».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación