Bendodo reclama al Gobierno que «no escurra el bulto» y baje por decreto los impuestos en el recibo de la luz

El portavoz del Gobierno asegura que el 45 por ciento de la factura son tributos

El consejero de Presidencia, Elías Bendodo, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno EP
Antonio R. Vega

Antonio R. Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista sigue desbocado. El pasado lunes alcanzó un nuevo récord histórico, alcanzando los 124,45 euros por megavatio por hora (MWh) y mañana miércoles llegará a los 132,47 euros. Ante semejante escalada de precios, que tiene su reflejo en el recibo de la luz, la Junta de Andalucía reclama que el Gobierno reduzca los impuestos asociados a este servicio.

El portavoz del Gobierno y consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo , ha asegurado este martes que el Ejecutivo central « tiene margen para bajar por decreto el precio de la luz » porque «el 45 por ciento de la factura son impuestos del Estado». Por tanto, le ha pedido que rebaja esos tributos que figuran en el recibo para amortiguar, de este modo, la subida de la tarifa.

El Consejo de Ministros, reunido de forma extraordinaria en junio, ya aprobó una reducción temporal del IVA de la factura eléctrica, que pasó del del 21% al 10%. Al principio se logró el efecto deseado y se redujo la factura, pero la escalada del coste acabó diluyendo esta medida.

«Freír» a impuestos

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Bendodo ha expuesto que el Ejecutivo de Pedro Sánchez puede bajar «de forma inmediata» los impuestos de electricidad . «No es una cuestión de empatía sino de no freír con impuestos a los ciudadanos», ha reiterado.

Por ello, el portavoz de la Junta de Andalucía le ha reclamado que «no escurra el bulto» y «se ponga del lado de los ciudadanos» aplicando una rebaja fiscal. A medio y largo plazo, le ha animado a adoptar otras medidas como «favorecer el autoconsumo» de electricidad mediante la instalación de paneles solares en viviendas o la apuesta por las energías renovables.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación