Bendodo defiende pactar «a un lado y a otro» y exportar a España el modelo andaluz de Juanma Moreno

El consejero de la Presidencia apuesta también por consolidar el cambio político en Andalucía

El consejero Elías Bendodo, en la segunda edición del foro económico 'Wake Up, Spain!, EP

S.A.

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior y portavoz del Gobierno andaluz, Elías Bendodo (PP-A), ha defendido este lunes que «consolidar el cambio» político en Andalucía en las próximas elecciones autonómicas, previstas para este año 2022, es « la primera estación para que el cambio llegue a toda España «, así como ha apostado por extrapolar al conjunto del país el »modelo« de gestión del Ejecutivo que preside Juanma Moreno en la Junta de Andalucía.

A este respecto, se refirió a que el Ejecutivo andaluz está «a la derecha de la izquierda y a la izquierda de la derecha», lo que le permite pactar «a un lado y a otro» . «El hecho de tener un pie siempre en el centro político nos permite mover el otro a ambos lados», afirmó.

Son las ideas que el recién nombrado nuevo coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha trasladado durante su intervención en la segunda edición del foro económico 'Wake up, Spain' que se celebra en Madrid, y desde donde el también portavoz del Gobierno andaluz de coalición de PP-A y Ciudadanos (Cs) ha sostenido que Andalucía es «clave para la recuperación económica del país y lo va a ser para la recuperación política de España».

En esa línea, ha defendido que, tres años después de la llegada de PP-A y Cs a la Junta tras 37 años de gobiernos socialistas, « podemos decir que el cambio de gobierno le ha sentado bien « a Andalucía, y que el »modelo andaluz« que lidera Moreno es »de éxito« y »puede aplicarse también a otros territorios de España«.

Bendodo ha relatado que los años de la actual legislatura en Andalucía «no han sido nada fáciles por la pandemia, que aún está coleando y nos ha obligado a aplicar una cirugía de precisión entre la prioridad sanitaria y la urgencia económica», y ahora, « como a toda Europa, nos afectan las consecuencias de la invasión de Ucrania «, pero ha puesto de relieve que, »a pesar de las dificultades, Andalucía se está posicionando como tierra clave en la recuperación económica del país«, en el que la comunidad autónoma cuenta con un peso »incuestionable«, concentrando a »algo menos del 20% de la población« total de España.

El consejero portavoz ha subrayado que Andalucía « está liderando rankings que antes eran impensables « y en los que la comunidad estaba »prácticamente a la cola«. »Nos hemos quitado los complejos y estamos siendo ejemplo de lo que se puede conseguir«, ha añadido Bendodo, quien ha defendido que »las nuevas recetas económicas que ha venido aplicando el nuevo Gobierno andaluz están dando resultados positivos y deben ser tenidas en cuenta«.

Bendodo ha reivindicado así variables como la bajada del paro en Andalucía en términos interanuales, la subida de la inversión extranjera en la comunidad, el crecimiento de la creación de empresas y sociedades mercantiles, el liderazgo en el número de trabajadores autónomos a nivel nacional , el crecimiento del PIB por encima de la media nacional o el «récord» de exportaciones que ha batido Andalucía.

Al respecto de todo ello, ha manifestado que «no hay varitas mágicas ni conejos en la chistera», sino que todo es « el resultado del modelo andaluz «, en el que »lo que hacemos es aplicar el sentido común e intentar generar confianza«, y que »se basa también en la reducción de trabas burocráticas«, según ha destacado, y al respecto ha citado la aprobación de »hasta tres decretos de simplificación administrativa« en lo que va de legislatura y que permitirán »evitar todo tipo de marañas burocráticas«.

Diálogo con todos

Bendodo también ha situado como elementos del «modelo» de gobierno andaluz su « apuesta por la colaboración público-privada « y su »diálogo con todos«. Al respecto, ha proclamado que »es posible hablar y pactar con todos«, y así lo ha hecho la Junta pactando »distintas leyes a derecha e izquierda«.

Con todo, Bendodo ha defendido que «lo más importante de tres años y medio de gobierno» de PP-A y Cs ha sido su apuesta por «la bajada de impuestos «, porque »se ha demostrado que se recauda más y se crea más empleo« con ello, y así ha destacado que, con las »tres bajadas de impuestos« aprobadas por el actual Ejecutivo, »hemos conseguido 280.000 nuevos contribuyentes andaluces y 925 millones de euros más de recaudación«.

Tras poner de relieve que « Andalucía ha pasado de ser una tierra de oportunidades , muchas de ellas perdidas, a serlo de realidades tras décadas de sombra«, Bendodo ha subrayado que »hemos conseguido cambiar ese rumbo y mirar de tú a tú a otras comunidades autónomas como Madrid o Cataluña«.

El coordinador general del PP y consejero portavoz de la Junta ha sostenido también que « hay tres tipos de gobierno y tres tipos de gobernantes «, en referencia al que »soluciona problemas, el que espera que éstos se solucionen solos, y el gobierno que crea problemas«.

El Gobierno de Sánchez

Ha defendido al respecto que, mientras el andaluz es de los que «soluciona problemas», el Gobierno de España « es especialista en crear problemas hasta donde no existían «, y »capaz de convertir algo tan cotidiano como echar gasolina en una auténtica tragedia«.

Bendodo ha advertido de que « los gobiernos que crean problemas salen muy caros a los ciudadanos «, y teme que el Ejecutivo de Pedro Sánchez »está empobreciendo a los españoles«, quienes deben saber, según ha continuado, que »hay otra forma de gobernar, otro modelo que funciona, que es el de Andalucía«.

Tras señalar que, «en España, las crisis siempre empiezan con el PSOE y acaban cuando gobierna el PP», ha insistido en que «es importante que los españoles sepan que hay alternativa» y que « las cosas se pueden hacer mejor «.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación