Bendodo asegura que se «descarta el adelanto electoral» porque las elecciones «ya tocan este año»
El consejero de la Presidencia confirma que el asunto no se ha debatido en el Consejo de Gobierno
Juanma Moreno, sobre las elecciones en Andalucía: «Tengo que reflexionar»
Grietas en la confianza entre Juanma Moreno y Juan Marín
El adelanto electoral ha copado la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía que se ha celebrado este Martes Santo en la sede de la Presidencia autonómica en el Palacio de San Telmo pero, curiosamente, no ha ocupado ni un minuto en la reunión del Ejecutivo.
El portavoz del Ejecutivo y consejero de la Presidencia, Elías Bendodo, ha tratado de restar importancia al adelanto electoral, dando por hecho que se abrirán las urnas en breve. «Ya no va a haber adelanto electoral en Andalucía porque estamos en año electoral. Las elecciones ya tocan; serán dentro de unas semanas o unos meses pero todo el mundo sabe que se celebrarán elecciones en este año 22».
Asimismo, Bendodo ha confirmado que el presidente andaluz, que está en un «período de reflexión» no ha comentado con sus consejeros las fechas para los comicios. «No se ha hablado nada».
Sin embargo, Bendodo ha seguido alimentando el relato de la necesidad de la convocatoria lo más pronto posible por la necesidad de que la comunidad autónoma cuente con un nuevo Presupuesto que sustituya al actualmente en vigor, que es el de 2021 prorrogado, algo que está «convencido» de que «comparte» el vicepresidente de la Junta, Juan Marín.
De igual modo, al hilo del argumento que está esgrimiendo el presidente de la Junta para justificar una posible convocatoria de elecciones en junio, Bendodo ha remarcado que «no son tiempos fáciles desde el punto de vista económico», y las administraciones públicas deben centrarse en «luchar contra los efectos de la crisis económica en empresas, autónomos y familias».
«Con una mano atada»
«Andalucía no puede estar peleando contra la crisis con una mano atada a la espalda», y al respecto ha apuntado que «la mejor herramienta, por no decir la única» para ello, son los presupuestos, y al respecto ha recordado que el Presupuesto de 2022 «no existe» en Andalucía «porque PSOE, Podemos y Vox votaron en contra» del proyecto que elevó el Consejo de Gobierno de PP-A y Cs al Parlamento.
En esa línea, ha concluido que «vienen tiempos complicados», Andalucía «necesita un Presupuesto en vigor cuanto antes», y esa es la «preocupación» que tiene ahora mismo el presidente de la Junta.
Noticias relacionadas