NAVIDAD 2015
Un Belén paisajístico para Las Palmeras
La naturaleza protagoniza la composición que José Luis Pulido ha construido en la casa hermandad de la cofradía
La naturaleza resplandece esta Navidad en el Belén que José Luis Pulido ha construido para la hermandad de Las Palmeras. En una superficie de 15 metros cuadrados, el cofrade ha recreado «una escena completamente natural”, que prima por encima de la arquitectura. Un paisaje rural en una composición que vecinos y visitantes pueden disfrutar en la Casa Hermandad de la corporación.
El Belén de Las Palmeras dispone de varios planos que representan distintas escenas bíblicas. En un primer plano, con figuras de 24 cm, la composición escenifica el Nacimiento y la Adoración de los pastores y los Reyes Magos. Así, con una gradación en el tamaño de la figuras hasta llegar a las de 5 cm, todas ellas del escultor José Luis Mayo Lebrija, el autor ha representado en perspectiva escenas como la Huida de Egipto o la Degollación de los Inocentes en planos posteriores.
A pesar de la vistosidad de las escenas, la utilización de recursos técnicos naturales resalta en la maqueta. Una gran cascada que contiene 150 litros de agua es el recurso que separa el primer plano de las demás representaciones.
La peculiaridad que destaca el propio autor del Belén son los recursos naturales y su tono paisajístico realizados con hojas y rocas reales. Además del efecto luminoso para reproducir el amanecer, el día, el atardecer y la noche, el agua de la cascada contiene peces reales, un recurso que según el propio autor «no ha sido visto en Córdoba».